• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector salud y ciudadanía se congregan en actividad de VoluntariosxVenezuela el #16F



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2019

Esta actividad fue anunciada el 12 de febrero por Juan Guaidó durante un acto por el Día de la Juventud. Allí expresó que la ayuda humanitaria entraría «sí o sí» a Venezuela


En horas de la mañana del 16 de febrero, aquellas personas que se inscribieron en Voluntarios x Venezuela, iniciativa impulsada por la Asamblea Nacional y su presidente, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente interino del país, comenzaron a congregarse en las instalaciones del diario El Nacional en Caracas.3

Representantes del sector salud y ONG’s se hacen presentes en la actividad.

La presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, agradeció la postura de la Asamblea Nacional de priorizar la salud de las personas en riesgo desde 2016, cuando se declaró que había crisis humanitaria. «Una fase de contención que si aquellos que estaban en el Gobierno les importara más la salud que la carrera armamentista, muchos estarían con nosotros».

Señaló que en la actualidad existe una «unidad superior» en torno a la defensa del derecho a la vida, y dijo que esa es la lucha que también es parte para la restitución del hilo constitucional.

«A los que pretenden impedir el ingreso de ayuda humanitaria. Esto no es un show. Esto no es una limosna. Esta es la responsabilidad de un  Estado serio».

Por su parte, Humberto Mendoza, asesor de TalCual y quien estuvo presente en la actividad, escribió lo siguiente:

«La demostración de apoyo de esta mañana al cambio que encabeza Juan Guaidó, desbordó todas las expectativas de los organizadores y convocado, incluyendo a este cronista. El estacionamiento de El Nacional, en Los Cortijos no pudo albergar ni una décima parte de los concurrentes, quienes en una manifestación de gran civismo, hicimos colas ordenadas desde el elevado de Los Ruices, desde la Rómulo Gallegos, para, al menos llegar, frente al estacionamiento donde estaba la tarima y había pantallas gigantes…

..Es la primera vez que veo una manifestación tan ordenada y con una meta muy precisa: ratificar nuestro compromiso con el ‘Voluntariado con Guaidó’. Las gráficas expresan más que mis palabras. La próxima convocatoria debe ser para el estadio Universitario de nuestra UCV. Esa es mi sugerencia: romper el cerco impuesto por Jorge Rodríguez y sus cómplices y rescatar para la lucha un espacio que es nuestro como lo es la UCV».

Daniela Liendo, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Vargas de la UCV e integrante del grupo de rescate Cruz Verde, recordó que en 2018 se pensaba que no se podía superar la situación que se vivía en Venezuela. pero dijo que para 2019 «tenemos que estar convencidos de que ya empezamos a construir el cambio para que más nunca mueran venezolanos».

«Voluntarios por Venezuela no nace desde el domingo. Desde hace años se organiza el venezolano. Entendimos que con la unión podemos salvar vidas».

Agradeció a todos los voluntarios y la ONG’s que dan su tiempo todos los días para poder ayudar. Se comprometió a seguir luchando por el país y «no dejar morir» a nadie, incluidos a los funcionarios de la Guardia Nacional porque «la salud no tiene distinción».

La activista de Derechos Humanos, Lilian Tintori, recordó que desde 2016, el líder político Leopoldo López sugirió la búsqueda de comida y medicina para los venezolanos, trabajo que se llevó a cabo en 11 ciudades del mundo. Indicó que en esa oportunidad, la gente le decía que «eso no va a pasar a Venezuela». En ese sentido, reconoció que han habido «trabas» para lograr esto, pero dijo que los insumos donados por la gente hasta entonces se entregaron completamente.

Señaló que deben organizarse y protestar de esta forma. Con un equipo compuesto por diputados, voluntarios y aquellos que están en las fronteras.

«La ayuda humanitaria pasa sí o sí. Estoy en representación de Rescate Venezuela y me pongo a la orden del presidente Juan Guaidó para montar campamentos a nivel nacional y en todos los estados para salvar, cuidar y prevenir enfermedades de los venezolanos (…) Tenem,os que ser parte de la solución y no parte del problema».

En el evento, encabezado por Guaidó está previsto la participación de más de 5.000 voluntarios de cara al ingreso de la ayuda humanitaria que se realizará el próximo 23 de febrero, de acuerdo a lo que refiere el mencionado rotativo en su portal de internet.

AHORA| VoluntariosXVenezuela se aglomeran en el estacionamiento de El Nacional para organizar lo que será la entrada de la ayuda humanitaria el próximo 23 de febrero. pic.twitter.com/glztTFNNMw

— Venepress (@venepress) 16 de febrero de 2019

AHORA| Así se encuentra en estos momentos el estacionamiento de El Nacional para iniciar el evento del lanzamiento de VoluntariosXVenezuela. pic.twitter.com/Vwaf7ynQ6A

— Venepress (@venepress) 16 de febrero de 2019

Una de las personas asistentes al evento es la locutora e influencer, la «Vero Gómez«, quién resaltó que el ingreso de la ayuda humanitaria es importante porque hay muchas personas que dependen de esos insumos.

“Me siento muy emocionada de poner mi granito de arena. Cada vez que alguien me pregunta ‘¿Y los ciudadanos que podemos hacer?’ siempre digo ir a todas las convocatorias y en este caso es registrarte y ser voluntario”, agregó.

Según usuarios en Twitter, «más de 10 cuadras» de personas están haciendo fila para ingresar a la actividad.

Más de 10 cuadras de #VoluntariosXVenezuela para acceder al Nacional. Así está la fila a nivel del CC Líder #16FYoMeSumo pic.twitter.com/wceSBbAlTK

— Gabriel Balbás (@gabrielbalbas) 16 de febrero de 2019

10:00 am. Largas filas para entrar al evento de #VoluntariosxVenezuela en la sede de El Nacional, donde se organizarán para el ingreso de la ayuda humanitaria. #16Feb Vía @johanzapata pic.twitter.com/qjk0BhXWGo

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) 16 de febrero de 2019

Incluso, equipos de rescate que participaron en las protestas de 2017, también se encuentran presentes en la actividad.

#16Feb El equipo de primeros auxilios de la Universidad Santa María también está presente en el evento de presentación de #VoluntariosxVenezuela y se ofrecen como voluntarios #AyudaHumanitaria| Vía @albertotorresm_ pic.twitter.com/RW1nmea0Ol

— Crónica Uno (@CronicaUno) 16 de febrero de 2019

Las madres de #AlimentaLaSolidaridad, como siempre activas en el voluntariado #YoSoyVoluntario #VoluntariosXVenezuela pic.twitter.com/ucxzhcEPyE

— Roberto Patiño (@RobertoPatino) 16 de febrero de 2019

Esta actividad fue anunciada el 12 de febrero por Juan Guaidó durante un acto por el Día de la Juventud. Allí expresó que la ayuda humanitaria entraría «sí o sí» a Venezuela, al tiempo que se reveló la puesta en marcha de un portal para que aquellos que quisieran colaborar para la búsqueda de estos insumos se inscribieran.

Con el portal hubo algunas denuncias, sobre todo por parte de usuarios en internet del hackeo del mismo por parte del Gobierno.

La actividad no se lleva a cabo solo en Caracas, sino en todos los estados del país. En esa alocución, Guaidó pidió «estar pendiente» de los anuncios de los dirigentes regionales para saber los pasos a seguir.

#Ahora estamos en la Asamblea #VoluntariosXVenezuela en San Carlos #Cojedes #YoSoyVoluntario pic.twitter.com/IFgSa0VBmx

— Carlos Borjas (@CarlosBorjas) 16 de febrero de 2019

Nos encontramos apoyando a @VoluntariosxVe hoy en la Urb. El Obelisco de #Barquisimeto, somos millones los que apoyamos la ayuda humanitaria y este régimen no podrá obstruir que la misma ingrese a nuestra nación libre. #VoluntariosXVenezuela pic.twitter.com/QR8InHobF9

— Caleb Pineda (@calebp1neda) 16 de febrero de 2019

Guayana dice presente!! este #12Feb sumando más #VoluntariosxVenezuela con orgullo y con ganas de construir la Venezuela que todos queremos puedo decir #YoSoyVoluntario #AyudaHumanitaria #venezuela #soyUgma pic.twitter.com/2h3JS2APWn

— Juan Angarita (@JuanAng23498062) 16 de febrero de 2019

#YoSoyVoluntario en Chivacoa municipio bruzual el voluntariado afinando estrategias para la entrada de ayuda humanitaria #VoluntariosxVenezuela pic.twitter.com/g4ga7iqNvz

— Juan Leon (@JuanLeo08524330) 16 de febrero de 2019

En desarrollo…

Post Views: 4.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaJuan GuaidóVoluntariosxVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025
    • Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
      marzo 5, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por "riesgo extremo"
    • Venezolanas pueden optar por ser "embajadora por un día" de la Embajada británica
    • CIDH otorga medidas cautelares al exconcejal Luis Roberto Somaza
    • Familia de Josnars Baduel reclaman información sobre su estado: "Esto también es tortura"
    • Empresariado marabino reporta caída comercial e incertidumbre económica

También te puede interesar

ONG venezolanas padecen en prudente silencio el fin de la ayuda de Usaid
febrero 14, 2025
Canciller Gil: Cifras de ayuda humanitaria de la ONU buscan «encubrir escándalo»
febrero 12, 2025
ONU indicó que cerca de 3,5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria en 2024
febrero 12, 2025
Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen...
      mayo 12, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al exconcejal Luis Roberto...
      mayo 12, 2025
    • Familia de Josnars Baduel reclaman información sobre...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben...
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda