• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Usaid califica de «ridículas» acusaciones de Maduro sobre toxicidad de ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2019

Explicó que en los kits que se enviaron al centro de acopio en Cúcuta hay envases que pueden cargar hasta 10 litros de agua, así como productos tales como papel higiénico, shampoo, kits para cocinar y galletas energéticas


La administradora adjunta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Bonnie Glick, calificó de «ridículas» las acusaciones reiteradas del gobierno que preside Nicolás Maduro sobre los productos de la ayuda humanitaria, de que los mismos son «tóxicos», «podridos» y «cancerígenos».

Glick, entrevistada en la Voz de América, señaló que todos los productos alimenticios y de higiene son verificados por particulares y que además cumplen con los estándares internacionales de ayuda humanitaria. «La idea de que no son saludables es ridícula».

*Lea también: Gobierno ya tiene los chivos expiatorios que pagarán con cárcel las protestas del #23Feb

Aseguró que se encuentran trabajando en conjunto con las autoridades coordinadas por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente interino de Venezuela, para ver dónde trasladan la ayuda para que ésta sea distribuida por el país. «Esperamos el momento para entrar y empezar el trabajo bueno», expresó.

Indicó que en los almacenes de la Usaid se tienen alimentos e insumos, no solo para Venezuela, sino para quien lo necesite en el mundo. Atender temas como desastres naturales.

Explicó que en los kits que se enviaron al centro de acopio en Cúcuta hay envases que pueden cargar hasta 10 litros de agua, así como productos tales como papel higiénico, shampoo, kits para cocinar y galletas energéticas.

Acusó al gobernante Nicolás Maduro de prohibir el ingreso de esos insumos a Venezuela, al tiempo que destacó la colaboración de varios Estados para recaudar insumos y trabajar en pro de la ayuda a los ciudadanos venezolanos.

Post Views: 2.691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCrisis en VenezuelaUsaid


  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
      julio 1, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
El efecto Usaid en Colombia: cuando la ayuda se va y la crisis se queda
abril 7, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda