• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

875 millones de dólares en pérdidas fue ‘lo que el apagón dejó’



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedenaga - ganaderos fiebre aftosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2019

Se perdió un consumo per cápita anual de 159.402 personas en el caso de los lácteos y 527.692 en cuanto a la carne, aproximadamente


El apagón nacional producido el pasado 7 de marzo generó una catástrofe generalizada en Venezuela, con el colapso de los servicios y la profundización de la crisis humanitaria, a lo que se suma una profunda caída en la ya mancillada producción del país.

Las pérdidas generales que se registraron entre el jueves 7 de y lunes 11 de marzo motivado a la incapacidad para producir y los saqueos generados en algunos estados, alcanzan la cifra de los 875 millones de dólares, lo que representa más del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país durante 2018 (85.536 millones).

El sector de alimentos fue el más afectado, especialmente en lo que a ganado se refiere. Los productores agropecuarios denuncian un déficit masivo en la producción de los principales rubros.

Se estima que en este período de tiempo, se habría perdido alrededor de cinco millones de litros de leche líquida para el consumo. Esta cantidad representa aproximadamente 1,4 millones de dólares.

Por otra parte, los quesos que se perdieron y dejaron de producirse se aproximan a los 996264 kilogramos. Esto se traduce en una pérdida para el país de unos 2,76 millones de dólares.

En los mataderos se produjo una pérdida directa de 830.769 kilogramos de res. Puesto en dólares, serían unos 576.000 de pérdida en tan solo cuatro días.

Finalmente, en las carnicerías se perdieron otros 1,2 millones de kilogramos de carne. Se trata de aproximadamente 888.000 dólares.

*Lea también: “Combos de contingencia” con precios en dólares surgen con el apagón y la hiperinflación

Esta pérdida equivale además a la pérdida del consumo per cápita anual de 159.402 personas en el caso de los lácteos y 527.692 personas al referirse a la carne.

Los animales y productos que derivan no fueron los únicos afectados. El negocio de miles de productores, además de cientos de miles puestos de empleo se vieron perjudicados.

Al menos 70.000 productores habrían sido afectados durante estos cuatro días por el apagón, lo que repercute en 350.000 trabajadores directos y al menos 2.500 transportistas paralizados ante la nula producción.

Estas cifras son presentadas en la siguiente infografía realizada por AFP con datos de Ecoanalítica y Fedenaga:

Post Views: 4.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónProducciónproductores


  • Noticias relacionadas

    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
octubre 20, 2024
Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
octubre 19, 2024
Fedeagro aboga por acuerdo con agroindustria ante conflicto por precio de materias primas
octubre 2, 2024
Fesoca pide mantener exoneración del ISLR a productores de caña en zafra 2024-2025
septiembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda