• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

6.211 protestas se registraron en Venezuela durante los primeros tres meses de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2019

De acuerdo a los datos OVCS y el Provea, al menos 51 manifestantes fueron asesinados entre los meses de enero, febrero y marzo de 2019


Venezuela vive desde hace años una crisis política, económica, social y humanitaria sin precedentes, que con el pasar del tiempo y debido a la falta de medidas que contrarresten su efecto ha sumido a la ciudadanía en las peores condiciones de vida de la historia.

Todo esto ha hecho que de manera desesperada los venezolanos salgan a las calles a exigir sus derechos. Por esto y más durante el primer trimestre de 2019 se registraron 6.211 protestas, esto de acuerdo a los datos ofrecidos por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

Según estas cifras diariamente en el país se registraron al menos 69 protestas, todas con exigencias al Gobierno Nacional. Un poco más de la mitad de las manifestaciones, es decir, un 51%, fue para reclamar derechos económicos, sociales, culturales y hasta ambientales.

Esto representa un incremento de 157% en comparación con el mismo período del año pasado y 395% con respecto al 2017.

Este número tan alarmantes de protestas solo deja en evidencia la compleja situación que viven los ciudadanos, quienes han tenido que batallar con las reiteradas fallas en los servicio públicos como el agua, la electricidad y la recolección de basura, así como la pérdida de poder adquisitivo, la falta de medicamentos y de insumos médicos.

De acuerdo al OVCS “la Emergencia Humanitaria Compleja se agudiza de manera acelerada con el pasar de los días. Los venezolanos ven disminuidas sus posibilidades de disfrutar una vida digna, así lo evidencia este nuevo récord de protestas durante el primer trimestre de 2019. Pese a la represión o amenazas, la sociedad civil continúa en las calles”.

Distrito Capital encabezó el mayor número de protestas con 629 manifestaciones, seguido de Miranda con 548, Mérida con 485, Trujillo 465 y Táchira con 431 acciones de calle. Muchas respaldaban las convocatorias políticas o gremiales hasta las que surgen de manera espontánea de acuerdo a los reclamos de cada sector.

Características de las protestas según el OVCS

  • Consolidación del sistema de represión. Uso de grupos de exterminio para reprimir, conformados por comandos de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional (GN), colectivos integrantes de las Redes de Acción y Articulación Sociopolítica (Raas).
  • Articulación de las Redes de Acción y Articulación Sociopolítica (Raas) en las comunidades. Vecinos, integrantes de estas redes, ejecutan el rol de agentes de inteligencia, informando a cuerpos de seguridad y colectivos sobre la ubicación e identidad de manifestantes.
  • Reactivación del Sistema Popular de Protección para la Paz (SP3) y sus Subsistemas. Con el fin de obstaculizar, criminalizar y reprimir las protestas a nivel nacional.
  • Respaldo popular a Juan Guaidó, en movilizaciones convocadas por partidos de oposición, logrando congregar a diversos actores sociales y políticos.
  • Asistencia masiva a las manifestaciones organizadas a favor del ingreso de la ayuda humanitaria.
  • Las modalidades de protesta más empleadas fueron las concentraciones, cierres de calle, marchas y cacerolazos en horarios nocturnos.
  • Incremento de las protestas en sectores populares, antiguos bastiones del chavismo, exigiendo la renuncia de Nicolás Maduro y restablecimiento de la democracia.
  • En los sectores populares las modalidades de protesta más empleadas fueron los cierres de calle y cacerolazos en horarios nocturnos.
  • Aumento de las protestas por servicios básicos, principalmente por electricidad y agua potable.
  • Repunte de los saqueos e intentos de saqueo a nivel nacional.
  • Trabajadores del sector educación lideraron protestas por salarios dignos.

51 manifestantes fueron asesinados en este trimestre

De acuerdo a los datos OVCS y el Programa de Educación-Acción en defensa de los derechos humanos (Provea), al menos 51 manifestantes fueron asesinados entre los meses de enero, febrero y marzo de 2019.

Ambas ONG coincidieron en que el sistema de represión continúa siendo la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro para contener a la ciudadanía, a través del miedo y el terror.

Explicaron que la mayoría de manifestaciones que fueron atacadas por los colectivos armados simpatizantes del oficialismo, se reportaron heridos e incluso asesinados.

De las 51 víctimas al menos 50 murieron a causa de heridas causadas por el impacto por armas de fuego. El mayor número de casos se reportaron en las zonas populares de la ciudad capital, vulnerando así el derecho a la protesta de los sectores más desfavorecidos.

Desde el OVCS hicieron un llamado al gobierno de Nicolás Maduro a poner fin al sistema de represión, control y terror, que busca poner un freno a la exigencia de sus derechos, así como la decisión de la ciudadanía de abogar por un cambio político.

*Lea también: FAES y colectivos activaron sus mecanismos para reprimir las protestas

Post Views: 2.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVCSProtestasProvea


  • Noticias relacionadas

    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
septiembre 24, 2025
La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda