• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En la zona costera de Colombia, los migrantes venezolanos la están pasando mal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migracion colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2019

También mencionó que los venezolanos son víctimas de actos xenófobos, aunque en la mayoría existe un criterio de amplitud para ayudar a los que vienen a esas tierras


La investigadora venezolana en el Departamento de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford, Maryhen Jiménez Morales, estuvo dos semanas en la zona costera de Colombia para constatar la situación que padecen los migrantes venezolanos.

Según la entrevista concedida al portal Al Navío, Jiménez Morales resaltó que el foco de atención de los medios de comunicación y de la comunidad internacional solo se centra en lo que sucede en la frontera colombo-venezolana, pero no reseñan nada de lo que pasa en otras zonas del país para ver realmente cómo viven los venezolanos que tuvieron que irse de su país.

*Lea también: Al menos tres personas murieron en Filipinas tras registrarse sismo de magnitud 6.1

Dijo que los migrantes venezolanos no tienen información de lo que deben hacer o sobre cuáles son sus posibilidades. Sobre todo los casos de mujeres que son de nuestra nación, que creen que teniendo un hijo de padre colombiano ya tienen la nacionalidad.

«Esto no es así. Sólo en 8 meses, en Cartagena nacieron 600 niños apátridas, que no existen como ciudadanos», expresó.

Alertó que desde el punto de vista laboral, la situación es precaria. Muchos se encuentran en el comercio informal o de forma irregular porque para muchos de los empleadores, eso de los permisos para trabajar no les inspira confianza y no tiene garantía de que el Estado colombiano responda si pasa algo.

Por otro lado, indicó que no hay recursos de salud ni para atender a toda la población nativa de Colombia. En ese sentido, manifestó que aunque en Cartagena hay planes para atender a personas con riesgo de muerte y a embarazadas, crea un problema en la población.

*Lea también: Diáspora dejó al Metro de Caracas “más solo que la una”

También mencionó que los venezolanos son víctimas de actos xenófobos, aunque en la mayoría existe un criterio de amplitud para ayudar a los que vienen a esas tierras.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda