• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

1.200 familias dejaron de recibir el CLAP en el municipio Diego Ibarra de Carabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cajas CLAP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2022

Habitantes de los sectores Casco Central, Las Brisas y El Carmen denuncian que en las familias que falta el CLAP y que viven en extrema pobreza se han comenzado a acentuar los signos de desnutrición que presentaban


Habitantes de tres sectores ubicados en el municipio Diego Ibarra del estado Carabobo denuncian que han dejado de recibir los rubros que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) entregaban en la localidad.

Alexis León es uno de los residentes de la zona y cuenta que por cinco meses consecutivos han solicitado el envío de alimentos para las familias que viven en extrema pobreza y hacen vida en la comunidad, sin embargo, sus voces no han sido escuchadas.

*Lea: «100% producción nacional», la nueva mentira de Maduro en el aniversario de los CLAP

Ni un CLAP en todo 2022

«La caja del CLAP llegaba cada cuatro meses al municipio, pero en lo que va de año no han enviado ningún tipo de rubro. Preocupa enormemente que existen grupos de familias que viven en extrema pobreza y ya sus cuadros de desnutrición comienzan a agudizarse. No tienen a nadie que los ayude, tampoco tienen empleo», resaltó.

El lugareño explicó que son 1.200 familias las que dejaron de recibir los rubros alimenticios y aseguró que han solicitado explicación a los representantes de algunos consejos comunales, pero éstos no tienen información al respecto.

«La taza de familias vulnerables sigue en aumento y los sueldos mínimos en Venezuela imposibilitan adquirir los productos de la cesta básica, generando de esta manera mayor índice de desnutrición en niños y ancianos», explicó.

*Lea: CLAP vemos, contenido no sabemos: llega reempaquetado y desigual

Post Views: 3.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaraboboCLAPComunidad TCmunicipio Diego Ibarra


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a secretaria política de Vente Venezuela en Carabobo
      julio 24, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna en Carabobo el #23May
      mayo 24, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025
    • Familiares exigen libertad de presos en Carabobo tras protestas poselectorales
      enero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Funcionarios reprimen con bombas lacrimógenas en Carabobo, Trujillo y Zulia
enero 9, 2025
Según Delcy Rodríguez, los CLAP distribuyeron 132 millones de combos en 2024
enero 4, 2025
Sector inmobiliario venezolano anticipa caída de precios de hasta 7% para cierre de 2024
octubre 29, 2024
Maduro anuncia recuperación de museos y pide que nadie se rinda ante la violencia
octubre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda