• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

1° de Mayo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 30, 2001

Mañana es Primero de Mayo. Nunca, durante el último medio siglo, habían conocido los trabajadores venezolanos una situación peor que la que hoy padecen. Por una parte, entre los obreros, según cifras oficiales (OCEI), existe una tasa de desempleo cercana al 15%, (la más alta que haya habido jamás), además de que un porcentaje significativo de la masa laboral vive la situación de desempleo disfrazado que se esconde tras más de un 50% de informalidad. Por otra parte, los trabajadores se encuentran prácticamente indefensos porque los movimientos sindicales están en una suerte de limbo jurídico. La revolución de pacotilla ha logrado el milagro al revés de mantener la mayor suma de desempleados y subempleados de que se tenga memoria y, al mismo tiempo, maniatar casi totalmente a los sindicatos. Como guinda de este coctel infernal tenemos el virtual colapso del viejo sistema de seguridad social, sin que se vislumbre cuándo saldrá del congelador el conjunto de leyes que habrán de remediar los males que lo agobian. Después de 27 meses de gestión, Hugo Chávez tiene poco de qué enorgullecerse en el frente laboral.

En materia de desempleo, el Gobierno ha producido ocho planes para aliviarlo. Todos han fracasado. Sólo la patológica incompetencia que caracteriza al chavismo puede explicar que no haya podido, contando con más dinero que cualquier gobierno anterior, llevar adelante un programa de grandes obras públicas, que ha sido un recurso tradicional para la generación de empleo, utilizado por toda clase de gobiernos (de izquierda o de derecha, de norte o de sur). Por otra parte, el Ejecutivo se las ha arreglado para mantener en estado cercano al coma a los sectores privados de la economía, que constituyen los mayores empleadores del país. Esto nunca se había visto: los mayores ingresos petroleros de la historia y una economía que languidece. Este año, que pintaba mejor que el pasado desde el punto de vista del crecimiento, ha visto, sin embargo, en el primer trimestre, una disminución de la actividad económica con respecto al último trimestre del año pasado.

El sindicalismo, al que Chávez fracasó en matar con aquel triquitraqui que fue su misil referendario, se encuentra, sin embargo, envuelto en una nebulosa jurídica que lo condena, por ahora, a una suerte de vacación forzada. Existen los sindicatos pero casi no pueden actuar porque no han sido relegitimados. Nunca habían tenido los patronos de este país una golilla semejante. En el mundo sindical el chavismo no lava pero tampoco quiere prestar la batea. Sin embargo, todo apunta a que termine por fracasar la tentativa de crear un laboralismo dependiente del gobierno. El chavismo no tiene con qué y las fuerzas sindicales tradicionales, que han asumido su renovación, han demostrado una capacidad de resistencia que pocos le habrían supuesto. De hecho, ha sido en el terreno laboral donde el Gobierno ha cosechado sus mayores reveses. Como nunca, en el Primero de Mayo, han tenido los trabajadores venezolanos mayores razones para ponerse en pie de lucha

Post Views: 3.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

1 de MayoeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ENTREVISTA | José Elías Torres (CTV): “Aun con sanciones se puede mejorar el salario”
      abril 28, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda