• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

10. Glosario del interregno, letra J, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10. Glosario del interregno, letra J / Jacobino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | octubre 27, 2024

X: @garciasim


Jacobinos

Denominación que recibió el sector radical de la revolución francesa de 1789. Sus figuras más visibles fueron Robespierre y Sain Just, el primero pasó a la historia como el incorruptible y el segundo como glorificador del hombre nuevo que debía nacer de la revolución. Ambos defendieron la prioridad de lo moral en la acción política y justificaron sus extremismos con la noción que todos los medios son válidos para defender a la patria en peligro. Bajo este argumento rodaron las cabezas, tras el golpe de la guillotina, de todos los considerados amenazas a la estabilidad de la revolución o declarados como conspiradores contra su permanencia. Exaltan el patriotismo, aunque no la xenofobia.

Jaque

Movimiento de una pieza de ajedrez que se coloca en posición de capturar al rey. Debe ser advertido al jugador que la padece para darle oportunidad a salvar esa figura mayor. Cuando ello es inevitable, se declara jaque mate y quien lo hace gana el juego.

Hay situaciones en las cuales el rey puede salvarse moviéndose y retornando sucesivamente a una misma casilla, lo que se llama jaque perpetuo y da lugar a un empate del juego.

En la actual dinámica política pareciera que el régimen puede dar jaques permanentes a la oposición; pero la naturaleza social, mayoritaria y plural de las fuerzas de cambio impide que sean sometidas o subordinadas al poder. La oposición no parece estar en condiciones de cantar jaque.

Jaula

Palabra de origen latino que se refiere a una estructura hecha para guardar animales. También significó cárcel, según el término latino cavea.

Por definición el autoritarismo es la transformación del Estado en una prisión a cielo abierto para los ciudadanos. Paradójicamente las trabas que interpone el poder a una sociedad podría producir una separación y aislamiento del gobierno, de modo que ejercerlo se recluye en su propia cárcel. ¿Es lo que está ocurriendo ahora?

Jefe

Palabra que deriva del latín caput, cabeza, y señala a quien ejerce la más alta posición de mando. El origen de esa jefatura puede ser un acto legítimo, basado en el consentimiento de los dirigidos o un acto de fuerza impuesto a los gobernados.

Jerarquía

Término griego, Hierárches, que enlaza su uso religioso con los distintos grados de autoridad que aplica. Históricamente las jerarquías en las organizaciones políticas tienden a burocratizarse y a desarrollar intereses propios distintos a los de la sociedad.

Uno de estos intereses es el de permanecer en el ejercicio del mando sin rendir cuentas y cerrando los caminos para elegir a sus sustitutos. Así, las jerarquías pasan a ser trancas al desarrollo institucional y económico de un país. El empobrecimiento institucional produce crecimiento de la pobreza en la población.

Jubilado

Voz que recuerda una fiesta celebrada con alegría por el pueblo de Israel cada cincuenta años. En materia laboral indica el cese del trabajo activo de una persona, a la que por reconocimiento a su labor de años se le proporcionan los haberes acumulados durante ese tiempo activo y se le comienza a pagar una pensión mensual suficiente para cubrir las necesidades de una vejez digna.

Actualmente la jubilación de los empleados públicos es sólo una certificación de injusta e inadmisible condena a la pobreza.

*Lea también: 9. Glosario del interregno, letra I, por Simón García

Judicializar

Término que se usa actualmente para indicar la realización de una acción judicial para intervenir en una disputa interna en un partido y resolverla a favor de una de las partes.

Existen directivas reconocidas por una instancia judicial y con asignación de la tarjeta en varios partidos como AD, PJ y Copei.

Juntos

asociación entre personas para actuar con y al lado de otros. Sensación de proximidad, colaboración, solidaridad, compañía y suma de esfuerzos para generar mayor fuerza.

Juricidad

El principio de juricidad expresa la obligación de respeto a las leyes como reglas estables, universales e impersonales. Es la base de la estructura jurídica que hace funcionar a una sociedad según el reconocimiento de los derechos y deberes que deben cumplir las instituciones y los individuos en función de crear, distribuir y hacer uso de bienes privados o sociales por su disfrute común.

Justicia

Es una creación social que permite afirmar derechos y deberes acordados según valores y fines de cada sociedad y formulados mediante normas que deben ser observadas por todos. Su misión es promover el avance de la libertad y la prosperidad general, aunque a veces se pierda este sentido y adquiera más énfasis su aspecto sancionatorio y de castigo.

La situación de la justicia en nuestro país es deplorable. El poder judicial no cumple con el precepto constitucional de separación, independencia y sana colaboración entre los poderes públicos.

En esas condiciones la justicia pierde su condición de virtud para convertirse en una herramienta sujeta a presiones, interferencias, manipulaciones y negaciones. Un ejemplo lo constituyen las denuncias sobre la vida de los reclusos en las cárceles o sobre la situación de presos políticos juzgados sin el debido proceso o incluso el encarcelamiento de menores de edad.

La exigencia de respeto a los derechos humanos es una responsabilidad de los ciudadanos y una obligación imperativa de los gobernantes Sostiene Rawls que la justicia debe ser la principal virtud de los sistemas sociales.

Juventud

Palabra latina, juventus, que se refiere a un período de la existencia humana situado entre la adolescencia y la adultez. Es una etapa de transición etaria en la cual predomina la adquisición de conocimientos formales e informales y la aparición de una noción de futuro respecto a las aspiraciones, expectativas y objetivos a mediano plazo. Muy al contrario de la vejez que nos limita a trazar, sensatamente, metas a corto plazo, aunque también buscadas con felicidad.

En Venezuela después de la caída de la dictadura de Pérez Jiménez se produjo un proceso acelerado y temprano de politización democrática que llenó de muchachos quinceañeros las organizaciones juveniles de los cuatro principales partidos políticos de entonces: AD, PCV, Copei y URD.

La juventud es una edad fuertemente influida por ideales, disposición a sacrificios por causas nobles y voluntad de contribuir a hacer un país donde se pueda vivir mejor.

La barrera que la realidad interpone a estos deseos es uno de los motivos de la existencia de la diáspora, que se está convirtiendo en la mayor extracción de talento y energía humana hacia otras naciones. Estamos perdiendo a nuestros jóvenes porque el país no les garantiza futuro.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.339
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10. Glosario del interregnoletra JOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda