• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

10 millones de euros, esa es la deuda de Pdvsa con el programa de trasplantes medulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nynas Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2019

Fue en el 2006 cuando se firmó el convenio entre ATMO y Pdvsa, que buscaba lograr cooperación en materia de salud internacional en las áreas de oncología, hematología y trasplante de células


Los trasplantes de órganos son una de las caras de la grave emergencia humanitaria que se vive en el país. Durante el mes de mayo cuatro niños de la unidad de hematología del hospital infantil más importante de la nación, el José Manuel de los Ríos, han muerto esperando un trasplante de médula ósea.

Estas operaciones se realizaban a través de un convenio entre la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Asociación de Trasplantes de Médula Ósea (ATMO), una organización italiana que se encargaba de atender a pacientes venezolanos con cáncer en la sangre.

Pero desde finales de 2018 los trasplantes de médula ósea en el país están suspendidos, esto debido a una deuda de 10.740.014,07 euros que acumuló la estatal petrolera con ATMO.

Esta deuda que hace referencia a gastos del 2018 impide que más pacientes con leucemia, niños o adultos, puedan recibir su trasplante en el país europeo, negándose a estas personas la oportunidad de salvar la vida.

La cancelación de esta deuda es la única garantía que tienen los venezolanos para reactivar el programa internacional, logrando así que niños y adultos logren recibir el trasplante de médula ósea.

Para la directora de ATMO, Enrica Giovatto, Pdvsa debe pagar la deuda no solo para reactivar el convenio sino para pagar el subsidio en Italia de 26 pacientes venezolanos que lograron su trasplante y permanecen en el país europeo.

“Hay que pagarles a todos los hospitales público de Italia que apoyan el convenio, para seguir con el programa. Si permanece la deuda será difícil recibir más pacientes de Venezuela”, detalló durante una declaración para El Pitazo.

Fue en el 2006 cuando se firmó el convenio entre ATMO y Pdvsa, que buscaba lograr cooperación en materia de salud internacional en las áreas de oncología, hematología y trasplante de células. En 2016 fue renovado con la intención de elevar los niveles de cobertura.

El acuerdo estipulaba que la estatal petrolera debía cancelar anualmente 13.400.000 euros para la atención de estos pacientes.

Desde la suspensión del programa los más de 700 pacientes con leucemia quedaron a la deriva, dejándolos en el aire ante la espera de la operación que lograría salvar sus vidas, puesto que sus familiares no cuentan con los recursos necesarios para costear esta intervención en un centro de salud privado.

Así ocurre con los pacientes del hospital infantil J.M. de los Ríos, donde 26 niños están a la espera de recibir el trasplante que les dará la oportunidad de seguir viviendo, durante la espera cuatro niños han muerto.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, culpó de estas muertes al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y a las sanciones que han aplicado.

Aseguró debido al “bloqueo económico” no han podido cancelar la deuda que mantienen con ATMO, afectando gravemente a los venezolanos.

Explicó que aunque desde Venezuela sí ha sido cancelada la deuda, el dinero fue rechazado por Novo Banco, bloqueando y represando estos recursos.

Ya a principios de abril hicimos la denuncia pública en Naciones Unidas y responsabilizamos por este caso tan delicado al gobierno de EEUU y a los "venezolanos" irresponsables que ruegan en Washington para que se bloqueen las finanzas del Estado. #TrumpDesbloqueaVenezuela pic.twitter.com/61mUTELx9g

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 27, 2019

Recordemos que en Venezuela existen solo dos centros hospitalarios donde realizan esta operación, se trata de la ciudad hospitalaria Doctor Enrique Tejera ubicado en Carabobo y el Hospital de Clínicas Caracas.

En el primero caso los pacientes y sus familiares deben correr con todos los gastos, incluso cuando se trata de una centro de salud pública, que debería gozar con todos los equipos para este tipo de procedimiento. En el segundo el costo es muy elevado por ser un centro privado, lo que imposibilita que la mayoría de los ciudadanos puedan costear el procedimiento.

Además solo se realiza el trasplante de médula ósea con personas compatibles al paciente, de no ser así deben tratarse la patología fuera del país.

Mientras esto ocurre Giovanni Figuera de solo 6 años, Robert Redondo de 7 años, Yeiderberth Requena de 8 años y Erick Altuve de 11 años, murieron mientras esperaban un trasplante que nunca llegó.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Gremio de la salud protesta por muerte de niños del JM

Post Views: 3.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

J. M de los RiosPdvsaSancionesTrasplantes de Médula Ósea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»

También te puede interesar

EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael...
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda