11 de 27 heridos en incendio de Ciudad Juárez tienen quemaduras en tracto respiratorio

La secretaria de Seguridad Pública de México, Rosa Icela Rodríguez, anunció que el Gobierno evalúa una ayuda para las familias de las víctimas del incendio registrado en un centro del Instituto Nacional de Migración. Confirmó que fue iniciado un proceso administrativo para revocar el contrato e imponerle una multa a la empresa a cargo de la seguridad del centro carcelario
El encargado de Despacho de la Secretaría de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza, informó que 11 de los 27 migrantes que resultaron heridos en el centro del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, presentan quemaduras en el tracto respiratorio.
El funcionario explicó al medio Milenio que las personas se encuentran intubadas, ocho tienen algún daño renal y cuatro padecen sangrado en el tubo digestivo. Agregó que el estado de los pacientes es delicado, aunque señaló que por el momento «no han presentado desmejora en su salud».
*Lea también: Defensor de víctimas acusa a militar de ordenar no abrir celdas en incendio de México
«Todos se encuentran intubados. Las personas han sido atendidas desde los primeros minutos, el servicio se ha brindado perfectamente bien y hemos tenido cobertura total en cuanto a medicamentos e insumos», dijo. Comentó que Chihuahua cuenta con un área especializada en quemaduras, pero que por el momento no se contemplan traslados.
«Las quemaduras que están presentando estos pacientes son en su mayoría en la parte de sus órganos internos, particularmente en las vías respiratorias y en el tracto respiratorio, entonces el traslado ahorita no es necesario».
Comentó que no hay mujeres o menores de edad entre los migrantes heridos, pues todos los pacientes son hombres jóvenes de entre 21 y 40 años.
Cinco detenidos
Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de México, informó que se ejecutaron cinco órdenes de arresto contra presuntos involucrados en el incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM), en Ciudad Juárez.
De acuerdo con la información oficial, cinco personas fueron presentadas en la audiencia inicial, en la que fueron acusados como presuntos responsables en el incendio que dejó 39 muertos, entre ellos venezolanos.
En rueda de prensa, la funcionaria indicó que faltaba una orden de aprehensión por hacerse efectiva, por lo que serían seis los involucrados. No proporcionó los nombres de los detenidos, pero detalló que las órdenes iban dirigidas a tres funcionarios gubernamentales de migración, dos trabajadores de seguridad privada y un migrante acusado de iniciar el incendio. La sexta persona acusada aún no había sido detenida.
De acuerdo con El Sol de México entre los imputados se encuentra un hombre identificado como Jasón «N», originario de Venezuela y posible responsable de iniciar el incendio. El medio reseñó que los ciudadanos Gloria Liliana «N», Daniel «N» y Rodolfo «N» y Alan Pascual «V» quien posiblemente se desempeñaba como guardia de seguridad de la empresa, también fueron acusados.
Tres días después del incendio la embajada de Venezuela en México apareció a través de Twitter. Publicó una imagen en la que dejó un correo electrónico para que familiares de los afectados por el incendio pidan información. El martes 28 de marzo el gobierno de México informó que había establecido comunicación con autoridades venezolanas para abordar el tema.
Reparación a las víctimas del incendio
La secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, anunció que el Gobierno federal evalúa una ayuda para las familias de las víctimas y confirmó que fue iniciado un proceso administrativo para revocar el contrato e imponerle una multa a la empresa a cargo de la seguridad del centro carcelario.
El reporte oficial dio cuentas de que el siniestro dejó un saldo de 39 fallecidos y 27 heridos, entre ellos cinco salvadoreños, 10 guatemaltecos, ocho hondureños y cinco venezolanos, de ellos, solo uno fue dado de alta.
El jueves 30 de marzo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en representación de su secretaria de Seguridad, aseguró que algunos funcionarios a cargo del centro de detención tuvieron una «mala actuación» al momento de contener la emergencia.
El Gobierno reconoce y «reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a protocolos de protección a la vida. Ninguno de los servidores públicos ni de los policías de seguridad privada realizaron alguna acción para abrirles la puerta a los migrantes que se encontraban adentro ya con el fuego», añadió.
A su vez, el presidente López Obrador prometió que no quedará impune el caso de las 38 personas que fallecieron.
Solicitó a la Fiscalía General continuar la investigación judicial. «De ninguna manera vamos a ocultar los hechos y no vamos a actuar de manera injusta ante el caso», dijo.
Inconsistencias en los datos
Desde que surgieron los primeros reportes de heridos y fallecidos por el incendio ha habido inconsistencias en los datos. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador indicó el martes 28 de marzo que eran 39 los fallecidos. Esa misma noche el INM dijo que la cifra de migrantes muertos por el hecho era 38.
El jueves 30 de marzo fue difundida una imagen del gobierno de México con la lista de fallecidos, en ella se apunta que fueron 39 los decesos.
Tampoco ha habido precisión sobre el número de venezolanos fallecidos. El gobierno del estado de Chihuahua divulgó una lista de ocho venezolanos, entre ellos: Carlos Eduardo Rodríguez Cordero, Joel Alexander Leal Peña, Orangel José López Guerrero, Orlando José Maldonado Pérez, Rafael Mendoza Mendoza, Rannier Edelber Requena Infante, Samuel José Marchena Guilarte y otro hombre sin identificar.
En la lista difundida por el gobierno de México el jueves 30 de marzo hay diferencias en los nombres. Carlos Eduardo Rodríguez Cordero, no aparece entre los venezolanos fallecidos y aunque aparece un nuevo nombre, el de Óscar José Regalado Silva, no se precisa si se trata del ciudadano que no había sido identificado entre el 29 y 30 de marzo.