• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

12 campanadas, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2024 2025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | diciembre 31, 2024

X: @jesuselorza


Por encima de las dificultades, que no son pocas, los vecinos del barrio decidieron no pasar por alto la tradición de recibir el año nuevo y reunirse nuevamente para escuchar las doce campanadas. Dado, el inalcanzable costo de las uvas, acordaron que en ese sublime momento en cada repique se recordara a viva voz cada uno de los momentos más resaltantes del año y en el campanazo final se planteara la principal esperanza para el año que comienza.

1

Sin esperar, María la del barrio, toma la palabra para señalar que la crisis de los servicios eléctricos, agua, gas y gasolina marcaron la pauta de este desastre gubernamental. Ahora, para cocinar tuve que regresar al uso de la leña…no me jodan.

2

El segundo campanazo, fue abordado por los trabajadores al expresar que, obreros, empleados, docentes, médicos, enfermeras sufren los rigores de ver cómo han sido eliminados sus derechos laborales con la implantación de salarios, pensiones y jubilaciones de hambre. Además, de negarles el derecho a la discusión de las contrataciones colectivas y en consecuencia quedar sin ningún tipo de protección social para atender los problemas de salud que se presenten. Más de tres años sin aumento salarial es la cara anti laboral del gobierno.

3

Los jóvenes, presentes en la reunión del vecindario, intervienen para decir que el gobierno pretende acallar las voces de protesta al criminalizar las manifestaciones y reprimir a todos aquellos que eleven su voz acusándolos de terroristas y violentando de manera flagrante el estado de derecho. Hoy, se encuentran prisioneros más de 2000 personas y por ello uno de los campanazos tiene que ser la expresión comunitaria de exigir “Una navidad sin presos políticos”.

4

En su afán de conseguir dinero para aumentar el gasto público de un gobierno despilfarrador, lo que hoy vemos es una política dirigida a mantener el pírrico salario de 130 bolívares mensuales, el quiebre de las cajas de ahorro por la apropiación indebida de los aportes, el aumento permanente de los impuestos y la tarifa de los servicios, señaló un economista miembro de la comunidad.

5

Otra intervención de los jóvenes, tuvo que ver con sus aspiraciones a un Deporte Mejor en una Sociedad Mejor que, permita superar el estado de corrupción, incompetencia e incapacidad de las autoridades deportivas que, han hecho posible el deterioro de las instalaciones deportivas, el abandono a nuestros atletas, los salarios de hambre para los entrenadores activos, jubilados y pensionados, el robo a sus cajas de ahorro y la desprotección social al carecer de seguros HCM condenando a muerte a quien necesite de atención médica.

6

Una trabajadora social residente en el barrio, intervino para señalar que, el año que se va, al igual que las dos últimas décadas, por irresponsabilidad del régimen, estuvo lleno de más y peor inflación y alcanzamos ser el país de la más alta del mundo, la pobreza creció dramáticamente y se ubicó, por encima del 85% de la población, la inseguridad personal y de bienes creció abismalmente, los hospitales están destartalados y sin medicinas condenando a muerte a los pacientes que requieran de atención.

7

Uno de los abuelos presente en la reunión, levantó su mano y dijo que no todo es negativo con respecto a la lucha del pueblo por lograr superar la difícil situación que atraviesa el país. Uno de los positivos campanazos que debemos señalar, a pesar de no ser de este año, pero que, su importancia si se refleja en estos días fue la celebración de las elecciones primarias para escoger el candidato presidencial en donde resultó ganadora María Corina Machado con más del 95% de los votos.

8

El resultado de la Primaria envió mensajes que no pueden ser ignorados. No fue una “fiesta electoral”, sino una verdadera “rebelión ciudadana”, al salir los venezolanos a votar masivamente, pasando por encima de las amenazas, desafiando al poder. Además, quieren ser protagonista del cambio y que este se haga a través de la vía pacífica, electoral, constitucional y democrática, a través de la vía del voto y no de atajos.

9

Fue tal la contundencia y respuesta de la sociedad civil que al régimen no le quedó otra alternativa que inhabilitar a María Corina. Dijo otro de los abuelos. Pero, el régimen se cayó de culo cuando fue presentada Corina Yoris como sucesora.

10

También fue inhabilitada. Pero, María Corina lejos de amilanarse presentó a Edmundo González Urrutia como candidato y se dio paso a la campaña más envolvente y participativa, a pesar de las trabas impuestas por el régimen

11

Un estudiante de comunicación, intervino para decir que desde su designación la candidatura de Edmundo no dejo de crecer y Maduro progresivamente iba palo abajo.

12

Cerremos las campanadas con los resultados de las actas electorales, dijeron todos los presentes:

Edmundo González Urrutia 7.303.480 votos

Maduro……3.250.424 votos

Entre abrazos y felicitaciones por la llegada del nuevo año los presentes comenzaron a cantar y bailar la pieza «Presentimiento» de la orquesta Broadway que en su letra nos dice:

…Yo tengo el presentimiento / de que ya todo se acabó.

Ratificando para el 10 de enero que, «la soberanía reside en el pueblo y es ejercida mediante el voto»

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.
Post Views: 4.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

12 campanadasJesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda