• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

12 niños de Anzoátegui murieron por diarrea que no había cómo tratar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2019

Trabajadores de los principales centros de salud de Anzoátegui protestarán el jueves 7 de febrero para exigir que se permita el ingreso de asistencia humanitaria

Autor: Jesús Bastidas


El abogado y defensor de los derechos humanos, José Santoyo, informó el miércoles 6 de febrero que en las últimas 72 horas han fallecido 12 niños por deshidratación, vómito y diarrea en la zona norte del estado Anzoátegui.

Los médicos aseguraron que los pacientes ingresaron a la emergencia del anexo pediátrico Rafael Tobías Guevara de Barcelona y del Hospital César Rodríguez de Guaraguao con cuadros crónicos de diarrea.

Denunciaron que no cuentan con insumos suficientes para atender la contingencia, debido al aumento de infecciones intestinales registrado en la entidad desde hace más de una semana, y que afecta principalmente a menores de edad.

«Han fallecido hasta ahora cuatro en el hospital de Guaraguao y ocho en el Hospital Universitario Luis Razetti. No hay ni siquiera suero para atender este tipo de casos. El personal médico asistencial hace un trabajo sobrehumano por tratar a los pacientes», denunció Santoyo.

El también dirigente regional de Vente Venezuela añadió que las plantas potabilizadoras de agua no la tratan con los químicos necesarios para prestar el servicio. «Esta es una violación flagrante a los derechos humanos, al derecho a la salud, al derecho a la vida y cabe destacar que estamos articulando con países aliados la entrada de la ayuda humanitaria. No es un secreto que en los hospitales de Venezuela se nos están muriendo los pacientes», señaló.

Para el jueves 7 de febrero, las enfermeras y trabajadores del centro de salud convocaron a una protesta donde llamarán a paro por falta de medicamentos y para exigir que se declare la emergencia humanitaria y permitir el ingreso de medicinas, insumos médicos y alimentos al país.

Post Views: 5.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiMuertesNiños


  • Noticias relacionadas

    • Médicos del Razetti rechazan detención de residente por parte de la PNB
      agosto 10, 2022
    • Lluvias en Anzoátegui y Sucre dejan árboles caídos y fallas eléctricas
      julio 14, 2022
    • Preso político Juan Urbaneja pide al gobernador de Anzoátegui abogar por su libertad
      julio 4, 2022
    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Panchito Mandefuá, arquetipo de los niños de la revolución, por Gioconda Cunto de San Blas
      junio 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Los retos del nuevo ciclo progresista, por Josué Medeiros
    • Un error esencial, por Fernando Luis Egaña
    • Horacio Medina: "Venezuela se puede recuperar como el centro energético de la región"
    • Avanzada Progresista exhorta a Petro a ser "implacable" en el caso Monómeros
    • Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias en 10 estados

También te puede interesar

Unicef: Más de cinco millones de niños ucranianos precisan de ayuda humanitaria urgente
junio 1, 2022
Familias venezolanas son renuentes a denunciar violencia contra niños y adolescentes
mayo 31, 2022
Paro comercial en El Tigre en rechazo a tarifas de Fospuca
mayo 23, 2022
Hampa amenaza al alcalde de El Tigre por cobrar altos impuestos en aseo urbano
mayo 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Horacio Medina: "Venezuela se puede recuperar como...
      agosto 10, 2022
    • Avanzada Progresista exhorta a Petro a ser "implacable"...
      agosto 10, 2022
    • Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias...
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Los retos del nuevo ciclo progresista, por Josué Medeiros
      agosto 11, 2022
    • Un error esencial, por Fernando Luis Egaña
      agosto 11, 2022
    • Socialismo militar, por Jesús Elorza
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda