OVV bandas delictivas captan jóvenes regalándoles comida

El informe del OVV indica que este 2017 entro en desuso el ofrecimiento de “poder y lujo” a todo aquel que deseara entrar en el mundo delictivo, pues actualmente la batuta la lleva el hambre y la necesidad
De acuerdo con el informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) sobre el año 2017, las organizaciones delictivas encontraron en la crisis económica y la situación de pobreza una manera de fortalecer su estructura a través del reclutamiento de “miles de jóvenes” ofreciéndoles apoyo material a quienes identifican como “pobres o vulnerables”.
Indicó que este 2017 entro en desuso el ofrecimiento de “poder y lujo” a todo aquel que deseara entrar en el mundo delictivo, pues actualmente la batuta la lleva el hambre y la necesidad, de acuerdo a la información recabada por integrantes del OVV en diferentes estados del país.
Aseguran que estas bandas criminales han comenzado a regalar comida, hacer préstamos de dinero, a aquello jóvenes que ven a estos ciudadanos como “buenas personas” que los ayudan a solventar sus necesidades.
El estudio afirma que el mayor índice de muertes violentas se registra en personas menores a los 30 años y la mayoría de victimarios también son menores de 30 años.
“Los grupos delictivos están avanzando con la conquista de miles de jóvenes que incursionan en la violencia y cuyo destino está siendo la muerte, la cárcel y la frustración de tantos sueños y esperanzas forjados por sus familias y comunidades”, señala el informe del OVV.
Resaltan que otro factor importante es el “retroceso” de los cuerpos de seguridad, durante todo el año fueron continuas las renuncias de los agentes “que abandonaron sus puestos de trabajo para buscar empleo y mejores salarios en el sector privado o para emigrar del país”.
El OVV destaca que la formación de nuevas promociones exprés de efectivos de seguridad “no pueden garantizar ni el personal idóneo ni su capacitación adecuada para cumplir las importantes funciones”
Los investigadores señalan que la sustitución de este personal por las nuevas promociones formadas de manera exprés “no pueden garantizar ni el personal idóneo ni su capacitación adecuada para cumplir las importantes funciones que se les encomiendan”.
Con información de El Nacional
Deja un comentario