• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

14 organizaciones rechazan nueva acta para cancelar bonos a trabajadores de la salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores de la Salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 25, 2022

Las federaciones y asociaciones afirmaron que esto los obliga «con contundencia y sin miedo» a manifestar pacíficamente, por lo que invitaron a sus agremiados y al resto de trabajadores de la salud a estar pendientes de la «hoja de ruta convocada»


14 organizaciones, entre federaciones, colegios y asociaciones de la salud, rechazaron este 25 de julio la firma de una nueva acta convenio, oficializado por los ministerio del Trabajo y para la Salud, al «violentar y menoscabar los derechos laborales», tras la disminución de dos bonos adeudados a los trabajadores sanitarios.

En un documento, destacaron que la firma de la nueva acta convenio el pasado 22 de julio fue un «acto bochornoso», donde se  incluyeron a sindicatos sin que hayan reconocido, firmado o aprobado el escrito, como lo ocurrido con el Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos, Profesionales, Técnicos y Administrativos de Ministerio del Poder Popular para la Salud (SUNEP-SAS).

La mayoría de Gremios y Sindicatos del Sector Salud rechazamos la reducción de los derechos laborales.

Por Uniformes y Zapatos, NO son 200Bs como lo entregó el sindicato Patronal, se exige el pago total de los 1300 Bs tal como esta en la Cláusula. #SunepSas pic.twitter.com/YdJKYApXCC

— Julio Garcia (@julioporlavida) July 24, 2022

Los trabajadores aseguran que esta nueva acta viola la anterior, además del artículo 19 de la Constitución, al cancelar la cláusula de uniformes y calzados en 200 bolívares, cuando lo que correspondía era un pago de Bs. 1.300 Bs.

Respecto al bono recreacional para jubilados y pensionados, que debía hacerse en un pago único equivalente a 85 días de salario, denunciaron que fue fraccionado y con estimaciones salariales diferentes.

*Lea también: Ministros y gremios oficialistas de la salud firmaron acuerdo que rebaja bonos adeudados

«Recordamos a todos los trabajadores que desde el Ejecutivo Nacional se ha impuesto el memorandun 2792 y el instrutivo de la Onapre, donde de manera inconstitucional e ilegal se vulnera la progresividad de los derechos laborales obtenidos en la convenciones colectivas de trabajo, además, el aplanamiento de las tablas de remuneración de la administración pública, afectando las pensiones y jubilaciones de los trabajadores», dice parte del documento.

Además, se excluyeron a otras asociaciones como la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) para incluir a otras no reconocidas y asociadas al oficialismo.

Representantes de 18 colegios de enfermería también informaron que denunciarán ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el «paralelismo sindical» que, a su juicio, promueve la administración de Nicolás Maduro al imponer una Federación, al igual que las prácticas «antisindicales» contra los intereses de los trabajadores.

Es muy vergonzoso que un sindicalista llegué a la vergonzosa situación de hacerse cómplice del patrono para desmejorar clausulas contractuales, las modificaciones que pueden aceptarse, previa consulta a los trabajadores, son aquellas que beneficien a los trabajadores. Pero…m pic.twitter.com/sKoqCDP6wO

— Ana Rosario Contreras (@Sharo1412) July 25, 2022

Las federaciones y asociaciones afirmaron que esto los obliga «con contundencia y sin miedo» a manifestar pacíficamente, por lo que invitaron a sus agremiados y al resto de trabajadores de la salud a estar pendientes de la «hoja de ruta convocada».

Post Views: 3.971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FetrasaludOnapreTrabajadores de la salud


  • Noticias relacionadas

    • Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
      noviembre 7, 2024
    • Pablo Zambrano exhortó a Maduro a aumentar salario mínimo de los trabajadores
      octubre 30, 2024
    • Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
      octubre 23, 2024
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024
    • Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores
      septiembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Mauro Zambrano y otros dos dirigentes sindicales fueron liberados tras horas de arresto
mayo 31, 2024
Pablo Zambrano se mantiene en la «lucha democrática» tras crisis en Fuerza Vecinal
abril 25, 2024
Fetrasalud: Política de bonos es discrecional y viola la Constitución
enero 18, 2024
Provea denuncia detención del enfermero y defensor de DDHH José Cádiz
agosto 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda