15% de comisión en Pudreval, por Simón Boccanegra
De acuerdo con el ex embajador de Argentina en Venezuela, Eduardo Sadous, en las compras venezolanas a empresas de su país se estilaba una comisión de 15%, que se repartían los pillos de ambos lados. Lo declaró ante un tribunal que investiga los latrocinios de la parejita Kirchner.
Sólo un escándalo como el de Pudreval muestra alguna partecita de la parte sumergida del iceberg de la corrupción.
Según informaciones de Pudreval mismo, el costo total de las importaciones de alimentos, desde el 2007 hasta el momento en que comenzó la película de la comida podrida, es de 3.885 millones de dólares. Este minicronista piensa que la comisión que se repartían los pillos argentinos y los de nuestro patio, de 15%, debe ser standard para todas las negociaciones del gobierno venezolano con proveedores extranjeros. Una sencilla operación aritmética puede llevar a la conclusión de que en operaciones «comerciales» por un monto de 3.885 millones de dólares, 15% de coima debe haber dejado a los negociantes «endógenos» y «exógenos» la pelusa de 582 millones de dólares de comisión por sus desvelos por el país. Con razón un tipo como el ex presidente de Pudreval, Luis Pulido, está construyéndose un quintón en La Lagunita.
Seguramente varios de «los mejores gerentes de Pdvsa«, como los calificó quien los nombró, Rafael Ramírez, deben tener también muy gordas cuentas bancarias.
¿Hasta qué nivel del gobierno venezolano y de Pdvsa subía el reparto de la cochina? Nos gustaría oír alguna vez a Atila informando sobre esta materia.