• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

15 trabajadores de Corpoelec fallecieron en accidentes laborales durante el 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fetrolec
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2018

El sindicalista y trabajador de Corpoelec, aseguró que está trabajando con botas, cascos y guantes de baja y alta tensión, que están deteriorados y además se les venció su tiempo de vida útil


El directivo de la Federación Nacional de Trabajadores Eléctricos Alexis Rodríguez, denunció que durante el 2017 al menos 17 trabajadores de la estatal eléctrica fallecieron en accidentes laborales, que a su juicio se pudieron “evitar”, si la empresa cumpliera con los estándares de seguridad.

Señaló que este número de muertes es “elevado con respecto a los estándares de la industria eléctrica mundial”, así mismo indicó que durante lo que va de 2018 no ha ocurrido ningún incidente de este tipo.

Explicó que el personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), está trabajando con botas, cascos y guantes de baja y alta tensión, que están deteriorados y además se les venció su tiempo de vida útil, de acuerdo a los estándares internacionales.

El sindicalista dijo que además la dotación de uniformes está dentro de las normativas de seguridad establecidas en la contratación colectiva de la estatal eléctrica.

Rodríguez señaló que esto ponen en una situación crítica a los empleados, asegurando que ni siquiera el personal recién ingreso cuenta con el uniforme de seguridad para manejar corrientes eléctricas.

Detalló que tampoco cuentan con detectores de ausencia de tensión ni con las herramientas con aislantes, necesarias para el manejo de cables de alta tensión, pues de no usarlo los trabajadores están en riesgo de sufrir accidentes laborales en instalaciones o redes eléctricas.

Hizo un llamado a la directiva de Corpoelec para que solucionen todos los problemas que aquejan a los trabajadores eléctricos, o de lo contrario “saldrán a la calle”.

Con información de El Nacional

*Lea también: Nora Bracho: Corpoelec es la segunda empresa estatal con más pérdidas

Post Views: 5.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corpoelec


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar hay que tener pruebas"
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro

También te puede interesar

Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Usuarios de Corpoelec en Lara enfrentan caos por doble facturación y aumento erróneo
diciembre 17, 2024
Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
septiembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones...
      octubre 24, 2025
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda