• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

150 venezolanos se encuentran secuestrados por grupos guerrilleros colombianos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2018

Javier Tarazona manifestó que “estamos sumamente preocupados porque en las últimas horas hemos evidenciado cómo se ha incrementado el secuestro en los estados Zulia, Táchira y Apure”


De acuerdo con la ONG venezolana Funda Redes, hasta mayo de 2018 se tiene un registro de 150 venezolanos que han sido secuestrados por grupos guerrilleros colombianos.

El presidente de esta organización Javier Tarazona, denunció el jueves 31 de mayo ante el Ministerio Público los secuestros y persecuciones que se han registrado en estados fronterizos y pidió al organismo intervenir ante este hecho.

Aseguró que estas personas han sido raptadas por grupos irregulares colombianos que se han desplegado por gran parte del territorio venezolano para cometer actos delictivos, azotando a comerciantes y habitantes de zonas fronterizas.

“Estamos sumamente preocupados porque en las últimas horas hemos evidenciado cómo se ha incrementado el secuestro en los estados Zulia, Táchira y Apure”, todos limitan con Colombia.

*Lea también: Colombia advierte sobre despliegue de la guerrilla en territorio venezolano

Tarazona resaltó el caso del dirigente político y ganadero de la localidad, Velandria, secuestrado el miércoles 30 de mayo. Familiares de la víctima aseguran que fue raptado por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), actualmente la guerrilla activa más grande del país andino.

El presidente de Funda Redes señaló su preocupación porque desde el gobierno venezolanos se maneja un “silencio cómplice” en cuanto a estos hechos.

“Estamos ante una tragedia continuada y por eso estamos exigiendo al MP que haga gestiones para la liberación de esas personas”, dijo Tarazona, al tiempo que detalló que así como el ELN en el país han incursionado disidentes de la Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (FARC) y del Ejército Popular de Liberación (EPL).

Resaltó que varias han sido las oportunidades en las que se ha reunido con la Fiscalía Superior del Norte de Santander en Colombia, donde le han informado que muchos de los secuestrados en territorio venezolano han sido enterrados en fosas comunes de ese país, asimismo informaron que semanalmente 3 o 4 ciudadanos son raptados y trasladados a campamentos de la guerrilla en ese país.

Destacó lo ocurrido con Zulay de Molina y su hija María José Molina, quienes fueron secuestradas y se pudo conocer que están en manos de la FARC en su compañía 33 situada en territorio venezolano.

Desde Funda Redes subrayaron que se tiene conocimiento que 150 personas están en manos de la guerrilla colombiana, sin embargo, 683 personas están desaparecidas.

En el estado Táchira hay un total de 264 desparecidos en diferentes municipios, así como 65 en Apure, en Puerto Ayacucho, Amazonas, son 21 personas las desaparecidas, mientras que en Bolívar suman 140 personas.

Con información de El Nacional

*Lea también: Desmovilizado del ELN confirma presencia de la guerrilla en Apure

Post Views: 5.983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELNFARCFronteraguerrilla


  • Noticias relacionadas

    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
      marzo 21, 2025
    • Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
      marzo 20, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
febrero 21, 2025
Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda