• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alto precio de las bebidas alcohólicas provoca despido de trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Precios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 11, 2018

En el estado Lara se calcula que al menos 200 trabajadores de licorerías han sido despedidos a comienzo de año


La venta de las bebidas alcohólicas también se han visto afectadas por la crisis económica que vive Venezuela. Una de las fechas más golpeadas fueron las navidades del pasado año 2017, donde las ventas  dejaron cifras negativas por los altos precios establecidos para los productos del ramo.

Esta situación ha provocado que muchos dueños de licorerías hayan tenido que despedir a su personal y encargarse ellos mismos del local, ya que los gastos actualmente terminan siendo mayores que los ingresos.

Douglas Sánchez, de la cámara que agrupa a los licoreros del estado Lara, hizo énfasis cuando se le consultó sobre los resultados de la llamada zafra navideña. “No hubo zafra porque las ventas estuvieron por el suelo a causa de los altos precios”, declaró.

*Lea también: Comercios de Ciudad Bolívar a merced de los saqueos

Por ejemplo, una caja de cerveza de 222 cc, que a mediados del año pasado tenía un costo de 100 bolívares aproximadamente, en diciembre ascendió su precio a Bs. 700 mil, por lo que muchos consumidores se abstuvieron a adquirirla y recurrieron a comprar otras bebidas más económicas como: cocuy, vodka, caña clara, entre otras.

Otras bebidas también dejaron un saldo pobre en cuanto a su venta por su costo en la actualidad, como lo es el ron y whisky.

Sánchez explicó que muchas de las personas en el territorio nacional celebraron las fiestas decembrinas con cocuy, una bebida que presenta un riesgo para la salud al consumirla ya que ese licor no cuenta con registro sanitario, una bebida que principalmente es producida en los estados Lara, Falcón y Yaracuy.

Información El Impulso

Post Views: 5.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaPrecios


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe
      septiembre 1, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda