• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

152 presos políticos son militares, asegura la ONG Justicia Venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2018

Para la directora de Justicia Venezolana Lilian Camejo, las detenciones arbitrarias de los militares nacen  sin ningún tipo de investigación previa o porque los oficiales hayan sido detenidos en flagrancia


El miércoles 20 de junio abogados que integran la organización Justicia Venezolana presentaron ante la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional un informe con los nombres y datos de los 152 militares detenidos por motivos políticos, durante la gestión de Nicolás Maduro.

Tal es el caso del primer teniente del Ejército Alberto Alejandro Maita, a quienes funcionarios de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvieron el pasado 11 de enero, asegurando que estaba involucrado con el exinspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) Óscar Pérez.

*Lea también: Gobierno suma el bloqueo administrativo para cercar a TalCual

Entre lágrimas y con una voz entre cortada Dairis Espinoza la madre de Maita, aseguró que ser militar había sido el sueño de su hijo desde que estaba pequeño, misma ilusión a la que ella se opuso hasta el día en el que el joven le dijo que había quedado para ingresar a cualquiera de los componentes de la Fuerza Armada Nacional (FAN).

Relató que desde el día de su detención su hijo ha sido sometido a torturas que le han causado daños en su organismo, “le pusieron un tubo caliente en las piernas, sus muñecas y manos están lastimadas de tanta corriente y su cara la taparon con bolsas negras”.

“Mi hijo es hipertenso, cuando lo detuvieron en Fuerte Tiuna no me lo dejaron ver, yo esperaba afuera porque sabía que mi hijo estaba ahí, yo tenía en mis manos el informe médicos y las pastillas”, relató Espinoza, mientras otros familiares de militares presos políticos escuchaban atentos y compartían lo que ha sido esta “trágica experiencia”.

Indicó que el primer teniente del Ejército y su único hijo, sufrió las consecuencias de pasar días sin ingerir alimentos o bebidas, lo que le ocasionó que “orinara sangre”

Dairis Espinoza señaló que actualmente Maita se encuentra recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, con fuertes dolencias en sus rodillas que se han llenado de líquido desde su detención, “porque se le montaban encima para torturarlo”, y hasta el momento no ha recibido atención médica.

Para la directora de Justicia Libertad Lilian Camejo, esto solo representa uno de los casos de miembros activos de la FAN detenidos por manifestarse en contra de las políticas implementadas por el régimen de Nicolás Maduro.

Detalló a los diputados de la comisión de Defensa y Seguridad de la AN que estas detenciones arbitrarias nacen  sin ningún tipo de investigación previa o porque los oficiales hayan sido detenidos en flagrancia.

Resaltó que los uniformados permanecen recluidos e incomunicados en las cárceles militares de Santa Ana, La Pica y Ramo Verde.

*Lea también: Paparoni alerta que el Gobierno busca mayor control social con la toma de mercados

Camejo dijo que ha denunciado ante todos los organismos competentes los tratos crueles y degradantes del que han sido víctimas todos los detenidos por motivos políticos, “cuando el imputado está ante el juez hemos hecho que les muestren la señales de maltratos”, para que constaten la veracidad de los reclamos.

La abogada señaló que durante los que va de 2018 “60 funcionarios activos de fuerzas especiales”, acusados de presunta conspiración.

Indicó que su defendido el exministro de Interior y Justicia Miguel Rodríguez Torres, fue trasladado nuevamente a un tribunal de control, pero ese día hubo “un conflicto de competencias”, porque pretendían imputarlo por instigación a la rebelión, delito por el que ya se le había sentenciado.

Detalló que en sus inicios a Torres se le había señalado culpable de cuatro delitos, sin embargo, el panel de expertos logró reducir a solo un delito

En esta oportunidad se le pretendía acusar de haber incurrido en “traición a la patria y nuevamente en instigación a la rebelión”.

Reiteró que la AN es la vía “que tenemos para hacer estás denuncias, la falta de alimentos, medicinas, de las que son víctimas todos los integrantes de la FAN”.

*Lea también: Familiares de presos políticos denuncian que les impiden entrar al Helicoide

Post Views: 3.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANMilitaresPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda