• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Falleció el cineasta venezolano Diego Rísquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diego Risquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 13, 2018

Rísquez fue uno de los impulsores del formato Súper 8 en el cine venezolano


El cineasta Diego Rísquez falleció este sábado 13 de enero en Caracas, víctima de un tumor cerebral que le impidió llevar a adelante su último proyecto fílmico. Tenía 68 años de edad.

Margariteño de nacimiento, Rísquez fue uno de los cineastas venezolanos más destacados a finales de los años 70 y durante la década de los 80, irrumpiendo en la escena fílmica nacional con una propuesta nada convencional. De hecho, fue uno de los impulsores del cine Super 8 venezolano.

Su primera película, Bolívar, sinfonía tropikal (1979) fue una de las primeras filmada en ese formato en el país, y le valió ser seleccionada a la Quincena del Realizador del Festival de Cannes (1980).

En 1984 Rísquez volvió a la misma sección de Cannes con su segundo largometraje en Super 8: Orinoko, nuevo mundo. En 1988 acudió al festival con Amérika, terra incógnita.

Manuela Sáenz (2000), Francisco de Miranda (2006), Reverón (2011) y El Malquerido (2015) fueron los últimos cuatro largometrajes del cineasta.

Sus restos serán velados la mañana de este lunes 15 de enero hasta las 12 del mediodía en el Cementerio del Este, en La Guarita.

En 2016, y tras una operación para extraer el tumor que le aquejaba, Rísquez escribió una carta pública a Nicolás Maduro en al cual se quejaba de la falta de insumos en los hospitales del país.

«Sr. Presidente, el soberano puede dejar de comer una arepa un día, o dejar de tomar café, pero que el Estado no pueda garantizar la salud a sus ciudadanos es inadmisible. Piense lo que significa para un ser humano perder a un padre, a un hijo, a un hermano. Yo soy de los que creen que hay que incluir a los excluidos. Incluir para mi significa que el Estado está obligado a garantizar a sus ciudadanos el derecho a la salud, la alimentación, la seguridad y la educación.  ¿sabe cuántas vidas se podrían salvar y cuántas medicinas podríamos comprar con el precio de un tanque de guerra, o esos aviones Sukoy para una supuesta pelea contra el Imperio?», se preguntaba en aquel entonces.

 

 

 

Con información de El Nacional

Post Views: 6.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineCineastasDiego Rísquez


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • «Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
      febrero 4, 2025
    • Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
      junio 15, 2024
    • Los niños de Las Brisas, retrato de una partitura desafinada
      junio 8, 2024
    • Rafael Medina Adalfio lleva su documental “Mariposa de papel” al Festival de Los Ángeles
      mayo 21, 2024
    • En su 24º aniversario, TalCual promovió el debate electoral con un cine-foro de «No»
      abril 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo

También te puede interesar

#AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
abril 12, 2024
#AgendaCul | Actívate para la movida cultural caraqueña de este fin de semana
marzo 27, 2024
#AgendaCul | No te quedes en casa y actívate para la movida cultural caraqueña
marzo 14, 2024
AgendaCul | Teatro, música y cine para un fin de semana activo en Caracas
febrero 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda