• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sundde inició fiscalización a industrias para garantizar que bajen los precios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 17, 2018

La Sundde fiscalizará a todas las productoras nacionales para garantizas que precios de 6.500 vuelvan a los vigentes en diciembre pasado


El superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, informó que a partir de este miércoles comenzó la fiscalización a las empresas para que cumplan la medida de bajar los precios a los vigentes en diciembre pasado.

«Hoy empezamos un proceso de notificación a las empresas productoras proveedoras de estos rubros a supervisar para que se cumpla la medida de volver a los precios de facturación del 15 de diciembre, y que los precios estén marcados en el cuerpo del producto», dijo Contreras en entrevista a Unión Radio.

*Lea también: Industria deberá bajar precios a los vigentes para el 15 de diciembre

Este martes, el vicepresidente Tareck El Aissami ordenó a las empresas productoras de alimentos y otras mercancías reducir los precios a los vigentes para el 15 de diciembre, medida que comenzaría a aplicarse a partir de este miércoles.

Contreras recordó que se trata de 6.506 productos de todo tipo en los cuales se evidenció aumentos de al menos 200%, todos los cuales deberán volver al precio de un mes atrás.

La medida contra las industrias llega luego que la semana pasada la Sundde acordara con los representantes de los supermercados volver a vender con precios que les permitan cubrir sus costos operativos, luego de las rebajas impuestas en los primeros días del año, que dejaron los anaqueles y depósitos prácticamente vacíos.

 

En esa ocasión, los supermercados acusaron a los industriales de despachar mercancías con nuevos precios, lo que llevó al Ejecutivo a deshacer la medida de rebajas contra la cadena de distribución pero aplicarla a las productoras.

*Lea también: Presidente del TSJ y ministro del Interior entre posibles sancionados por la UE

Post Views: 3.978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FiscalizacionesIndustriaPreciosSundde


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
      enero 6, 2025
    • Anauco sugiere retomar la elaboración de leyes que protejan al consumidor
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
noviembre 30, 2024
Informe OGP de Cedice estima inflación interanual a octubre en 37,58%
noviembre 12, 2024
OVF: Inflación de octubre en 9,6% se aceleró significativamente
noviembre 5, 2024
Vicepresidente de Consecomercio: No podemos retroceder ni volver a un dólar preferencial
octubre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda