• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

17 estados afectados por cortes de internet en lo que va marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Internet lento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | marzo 19, 2018

IPYS Venezuela inicia en el mes de marzo con el registro geolocalizado de cortes de servicio de internet en todo el territorio nacional 


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) capítulo Venezuela observó que 17 estados del país fueron afectados por cortes intermitentes o prolongados del servicio de internet entre el 1 y el 15 de marzo de 2018.

Un total de 31 incidencias han sido reportadas al área de derechos digitales de IPYS Venezuela, que derivaron en la cartografía de las desconexiones de internet en el país durante las últimas semanas.

La información fue recabada mediante los reportes realizados por la  Red Nacional de Corresponsales de esta organización, así como los reportes oficiales registrados por los proveedores Cantv, Movilnet, Movistar, Digitel y Supercable.

Los ataques a infraestructuras de los servicios de telecomunicaciones y los continuos cortes de energía eléctrica que se han venido experimentando en varios estados del país fueron las causas principales de las fallas en los servicios de internet que han dejado incomunicados a ciudadanos de diversas localidades urbanas, suburbanas y rurales.

IPYS Venezuela continúa con el registro de estos incidentes que afectan la calidad de la conectividad de los venezolanos que se informan y opinan cada vez más gracias a las plataformas digitales.

Los ciudadanos pueden a ayudar a documentar la realidad de navegación en sus conexiones móviles y fijas a través del siguiente formulario :

http://bit.ly/2pqOAsw

Post Views: 3.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Electricidadinternetipys


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Brasil reanuda importación de energía de Venezuela después de seis años
      febrero 18, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel

También te puede interesar

TikTok amaneció bloqueado este #7Ene y proveedores de Internet reportan «reparaciones»
enero 7, 2025
Informe Cedice: hasta 14,9 horas al día permanecen sin luz varios estados
noviembre 28, 2024
ONG piden al gobierno liberar a los periodistas detenidos
noviembre 3, 2024
Infobae, TalCual y Transparencia ganan mención de honor por investigación en premios IPYS
octubre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda