• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

18 congresistas estadounidenses piden a Biden levantar sanciones sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Senadores presentan ante el Congreso proyecto para frenar influencai de Rusia y China en América Latina congresistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2022

Los congresistas especifican que piden el levantamiento de sanciones económicas y sectoriales. Aluden las declaraciones de líderes opositores, como el exgobernador Henrique Capriles, sobre la falla de este tipo de medidas pues “no dieron el resultado esperado”


Un grupo de 18 congresistas demócratas de Estados Unidos solicitaron, en una carta dirigida al presidente Joe Biden, que se levanten las sanciones sobre Venezuela pues consideran que “exacerban la situación humanitaria”.

La misiva, con fecha del martes 10 de mayo, reconoce los esfuerzos de la administración Biden “hacia un compromiso constructivo con el gobierno de Venezuela”. En particular, destacan las conversaciones para lograr la liberación de dos ejecutivos de Citgo, además del aparente compromiso para reiniciar la negociación entre Nicolás Maduro y la oposición venezolana en México.

A pesar del reconocimiento de Maduro y sus aliados como los principales responsables de la crisis humanitaria y política del país, los congresistas norteamericanos aseguran que las sanciones impuestas por el expresidente Donald Trump “no solo fallaron para mejorar la situación en Venezuela, también la exacerbaron significativamente”.

La misiva, difundida por el reportero Joshua Goodman, fue firmada por los congresistas Alexandra Ocasio-Cortez, Raúl Grijalva, Jesús García, Jan Schakowsky, Juan Vargas, Ayanna Pressley, Ilhan Omar, James McGovern, Jared Huffman, Pramila Jayapal, Eleanor Holmes, Earl Blumenauer, Henry Johnson, Donald Payne, Rashida Tlaib, Andy Levin, Jamaal Bowman y Bonnie Watson.

18 progressive Democrats in Congress in letter to @POTUS urge the Biden administration to lift all sanctions on Venezuela that “exacerbate the humanitarian situation.” pic.twitter.com/oOafUaaAJO

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) May 12, 2022

Los congresistas especifican que piden el levantamiento de sanciones económicas y sectoriales. Consideran que su disminución marcaría “un paso crítico en el proceso de compromiso y diplomacia que su administración ha iniciado y podría contribuir a la resolución de la crisis política y mejorar el bienestar del pueblo venezolano”.

“El sufrimiento del pueblo venezolano es una tragedia. Aunque esta tragedia es el resultado de varios factores, numerosos estudios han demostrado que las sanciones estadounidenses han sido una de las principales causas. Y estos impactos no son iguales: Las sanciones de base amplia son ampliamente conocidas por dañar desproporcionadamente a las mujeres y las niñas, así como otras poblaciones vulnerables, incluidas personas con discapacidades o enfermedades crónicas y poblaciones indígenas.”, dice parte de la carta.

Además aluden las declaraciones de líderes opositores, como el exgobernador Henrique Capriles, sobre la falla de este tipo de medidas pues “no dieron el resultado esperado”.

Hace unos meses, un grupo de venezolanos de diversos sectores sociales enviaron una carta al gobierno de Joe Biden solicitando también el levantamiento de sanciones. Unos días después, otro grupo -que incluía políticos- reiteró que mantener estas medidas contribuye a mantener a raya al «narcoestado», como denominan a la administración Maduro.

Post Views: 4.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresistasCrisis humanitariaEstados UnidosJoe BidenSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda