• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

18 congresistas estadounidenses piden a Biden levantar sanciones sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Senadores presentan ante el Congreso proyecto para frenar influencai de Rusia y China en América Latina congresistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2022

Los congresistas especifican que piden el levantamiento de sanciones económicas y sectoriales. Aluden las declaraciones de líderes opositores, como el exgobernador Henrique Capriles, sobre la falla de este tipo de medidas pues “no dieron el resultado esperado”


Un grupo de 18 congresistas demócratas de Estados Unidos solicitaron, en una carta dirigida al presidente Joe Biden, que se levanten las sanciones sobre Venezuela pues consideran que “exacerban la situación humanitaria”.

La misiva, con fecha del martes 10 de mayo, reconoce los esfuerzos de la administración Biden “hacia un compromiso constructivo con el gobierno de Venezuela”. En particular, destacan las conversaciones para lograr la liberación de dos ejecutivos de Citgo, además del aparente compromiso para reiniciar la negociación entre Nicolás Maduro y la oposición venezolana en México.

A pesar del reconocimiento de Maduro y sus aliados como los principales responsables de la crisis humanitaria y política del país, los congresistas norteamericanos aseguran que las sanciones impuestas por el expresidente Donald Trump “no solo fallaron para mejorar la situación en Venezuela, también la exacerbaron significativamente”.

La misiva, difundida por el reportero Joshua Goodman, fue firmada por los congresistas Alexandra Ocasio-Cortez, Raúl Grijalva, Jesús García, Jan Schakowsky, Juan Vargas, Ayanna Pressley, Ilhan Omar, James McGovern, Jared Huffman, Pramila Jayapal, Eleanor Holmes, Earl Blumenauer, Henry Johnson, Donald Payne, Rashida Tlaib, Andy Levin, Jamaal Bowman y Bonnie Watson.

18 progressive Democrats in Congress in letter to @POTUS urge the Biden administration to lift all sanctions on Venezuela that “exacerbate the humanitarian situation.” pic.twitter.com/oOafUaaAJO

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) May 12, 2022

Los congresistas especifican que piden el levantamiento de sanciones económicas y sectoriales. Consideran que su disminución marcaría “un paso crítico en el proceso de compromiso y diplomacia que su administración ha iniciado y podría contribuir a la resolución de la crisis política y mejorar el bienestar del pueblo venezolano”.

“El sufrimiento del pueblo venezolano es una tragedia. Aunque esta tragedia es el resultado de varios factores, numerosos estudios han demostrado que las sanciones estadounidenses han sido una de las principales causas. Y estos impactos no son iguales: Las sanciones de base amplia son ampliamente conocidas por dañar desproporcionadamente a las mujeres y las niñas, así como otras poblaciones vulnerables, incluidas personas con discapacidades o enfermedades crónicas y poblaciones indígenas.”, dice parte de la carta.

Además aluden las declaraciones de líderes opositores, como el exgobernador Henrique Capriles, sobre la falla de este tipo de medidas pues “no dieron el resultado esperado”.

Hace unos meses, un grupo de venezolanos de diversos sectores sociales enviaron una carta al gobierno de Joe Biden solicitando también el levantamiento de sanciones. Unos días después, otro grupo -que incluía políticos- reiteró que mantener estas medidas contribuye a mantener a raya al «narcoestado», como denominan a la administración Maduro.

Post Views: 4.556
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresistasCrisis humanitariaEstados UnidosJoe BidenSanciones


  • Noticias relacionadas

    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda