• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

18 sindicatos avanzan en la creación de plataforma Salario Digno Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | marzo 27, 2023

Desde la presentación de la campaña Salario Digno Venezuela, los dirigentes sindicales llamaron a aquellos dirigentes que no lo han hecho, «a unificar fuerzas» para lograr su objetivo. Este lunes 27 de marzo hubo dos protestas paralelas: una de ellas desde el Ministerio de Educación y otra desde la esquina de El Chorro


Desde la sede en Caracas del Colegio de Ingenieros de Venezuela, un grupo de aproximadamente 250 personas, en su mayoría dirigentes sindicales de los sectores salud, educación, construcción, industria del plástico, alimentación, jubilados y pensionados de Caracas, Miranda y Vargas, se reunieron este lunes 27 de marzo para conocer la campaña «Salario Digno Venezuela», una alianza que busca «unificar y organizar» a todos los gremios de trabajadores de la administración pública y privada para llevar sus exigencias al Gobierno de Nicolás Maduro en una sola voz.

La presentación contó con la presencia de Jesús Chúo Torrealba, quien sirvió como moderador, el presidente de FetraSalud, Pablo Zambrano junto a Edgar Machado, presidente del Sindicato de Profesores de Caracas y Luis Cano, presidente del Frente de Defensa de Jubilados y Pensionados, Judith León presidenta del Colegio de Bioanalistas de Caracas, René Zapata, vocero del Sindicato Venezolano de Maestros y Juan Crespo, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la harina (Fetraharina).

Los dirigentes hicieron un llamado a todos aquellos sindicalistas y trabajadores que no lo han hecho, para «unificar fuerzas» para lograr sus objetivos en conjunto.

Dirigentes sindicales en alianza presentan «Salario Digno Venezuela». Foto: Lucía Ramírez.

Pablo Zambrano, vocero de FetraSalud insistió en la importancia de dignificar el salario. «Nuestros chamos se han ido del país porque no existe el salario (…) si queremos que nuestros hijos vuelvan, hay que luchar». Aseguró que con la creación de la campaña han logrado la unión de distintos sectores tanto privados como de la administración pública.

Por su parte, Juan Crespo, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la harina (Fetraharina) expresó las preocupaciones de los empresarios y consumidores del país. Insistió en que los empresarios de los sectores privados temen arriesgar su capital porque «no hay seguridad jurídica porque mañana dicen ¡exprópiese! y se pone en riesgo el capital de esa empresa».

Afirmó que la diferencia salarial que existe en las empresas del sector privado y público es las privadas «lo único que hacen es dar bonificaciones».

Enfatizó que a los empresarios los tienen «aplastados» y criticó que se hable de bloqueo y sanciones cuando lo que más abunda en el país, son bodegones con productos importados. «Antes de la pandemia había dinero, pero no productos. Ahora tenemos productos, bodegones, pero no salario», reiteró.

En Vivo | Gabriel Vallenilla del sindicato de la industria del plástico insistió en que “de nada sirve que suban el salario si nos come la inflación” #27Mar #27MarTC pic.twitter.com/jsfn4Fo4e2

— TalCual (@DiarioTalCual) March 27, 2023

René Zapata, vocero del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) felicitó a quienes asistieron al encuentro y pidió que no se baje la guardia «para que la lucha no termine».

Ante la propuesta por parte del Ministerio de Educación de incorporar un bono único, en vez de ajustar el salario tal y como lo han exigido los trabajadores, aseguró que «los trabajadores del estado Miranda no vamos a permitir que nos sigan pisoteando. Seguiremos en pie de lucha hasta obtener un salario digno».

En representación del Colegio de Bioanalistas, Judith León aseveró que, además de mejoras salariales, seguirán luchando por sus derechos sociales. «No tener salario es no tener democracia, no tener salario es no tener desarrollo como nación. El salario se ha convertido en el sentimiento nacional de todos los trabajadores venezolanos», dijo.

Asimismo, puntualizó que seguirán «en las calles protestando y en las mesas negociando (…) No vamos a aceptar que nos quiten nuestros derechos y beneficios que nos han costado tantos años».

Salario Digno Venezuela

Salario Digno Venezuela reúne una serie de ítems por las que los trabajadores de distintos gremios han protestado en los últimos meses.

La idea de los 18 gremios que hasta ahora conforman esta plataforma, es continuar en las calles, pero unidos en una sola voz. Aunque para la presentación que tuvo lugar en la sede de Colegio de Ingenieros asistieron personas de Caracas, Miranda y Vargas, la idea es incentivar a trabajadores de otros estados del país.

El dirigente sindical Mauro Zambrano explicó que la propuesta tiene 10 exigencias puntuales que son:

  1. Exigir un salario digno igual a la canasta básica indexada al valor de dólar.
  2. Respeto y discusión de las contrataciones colectivas y el cese de la violación a los derechos laborales.
  3. Seguridad social integral que proteja a las y los trabajadores.
  4. Cese de la persecución y judicialización de los trabajadores que defienden sus derechos, tal y como lo establece el artículo 51 de la Constitución que dice que «toda persona tiene el derecho de representar o dirigir peticiones ante cualquier autoridad, funcionario público o funcionaria pública sobre los asuntos que sean de la competencia de estos o estas, y obtener oportuna y adecuada respuesta».
  5. Que se haga cumplir la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), encargada de velar por la higiene y seguridad en el trabajo.
  6. Cese de la bonificación del salario.
  7. Que el Estado genere políticas macroeconómicas para contener la inflación y devaluación que «pulveriza el salario en Venezuela».
  8. Que el Estado publique estadísticas e información que sea tomada en cuenta como referencia para la fijación de salario mínimo.
  9. Permanencia en las deducciones que se le realizan a las y los trabajadores como la ley de política habitacional, ley de paro forzoso, seguro social y fondo de jubilación y pensiones.
  10. Que el Estado pague la deuda sobre las cajas de ahorro «(122 millones de dólares y contando)».

*Lea también: Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar violaciones a DDHH es un desafío

Post Views: 5.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salario mínimoColegio de bioanalistasEdgar MachadoFetraharinaFetrasaludJudith LeónLuis CanoMauro ZambranoPablo ZambranoSalario Digno VenezuelaSalario mínimoSindicato Venezolano de MaestrosTrabajadores de la salud


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
Confederación de Trabajadores pide aumento de salario mínimo con revisión cada trimestre
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda