• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

2021 cierra con 12 apagones nacionales y más de 178 mil fallas eléctricas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas. Apagones sin luz Zulia - servicio eléctrico - lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2021

La presidenta del Comité de Afectados por los Apagones y concejala del municipio Libertador Aixa López, expresó que los usuarios tienen un derecho en la ley, “tenemos que accionarlo, se deben hacer la denuncia


2021 cierra con 22 mil 978 apagones en todo el país y 178 mil 927 fallas eléctricas en los hogares venezolanos, sin incluir los registros de diciembre. Así lo informó la presidenta del Comité de Afectados por los Apagones y concejala del municipio Libertador Aixa López. “En vez de mejorar sigue desmejorando, no es un bien de primera necesidad, pero impacta en otros bienes y servicios”.

Señaló que el panorama sigue complicado para el mes de diciembre con el último apagón del 17 de diciembre registrándose así 12 apagones a nivel nacional en el año. “Cuando nos hablan de que es un ataque terrorista, lo rechazamos, aquí lo que hay es un abandono del sistema eléctrico, suceden estas fallas porque no hay la planificación ni a corto y ni a mediano plazo”.

*Lea también: Tiroteo a las afueras de supermercado en Aragua dejó dos heridos

Destacó que en años anteriores se registraban fallas de distribución con algún trasformador o una línea pequeña, pero no de alta tensión. López destacó que los usuarios han perdido la fe en las instituciones, “los usuarios no denuncian dicen que es una pérdida de tiempo. La ley es letra muerta que el gobierno hace lo que le dé la gana y que Corpoelec no los va a indemnizar”.

En entrevista para Unión Radio, expresó que los usuarios tienen un derecho en la ley, “tenemos que accionarlo, deben hacer la denuncia, porque si no van a seguir sucediendo esta serie de irregularidades en el sistema eléctrico. Desde mayo del 2013 el sistema eléctrico es custodiado por nuestra fuerza armada, se necesita un permiso especial, entonces no es un ataque terrorista, es el abandono del sistema”.

Post Views: 3.612
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesElectricidad


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
      abril 28, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
marzo 10, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Brasil reanuda importación de energía de Venezuela después de seis años
febrero 18, 2025
Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda