• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

2021, un año por hacer, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | diciembre 13, 2020

Twitter: @garciasim


La democracia venezolana está herida en su corazón. Los que votamos para protegerla, fuimos triplicados por quienes votaron para reforzar el poder que la desnaturaliza. Paradójicamente, el atributo liberal de la democracia permite que sus medios sean usados para defenderla o para abatirla. Uno esencial, el voto, funciona bajo el imperio de la cantidad, no de los fines.

La coherencia con sus principios valida no usarlos. Por ello, la abstención es más consecuencia que causa. No puede ser descartada, aunque sea como quitarle el oxígeno a un enfermo en terapia intensiva, por desesperanza o por la convicción de que es imposible luchar contra lo inevitable. Aunque su efecto sea abandonar la democracia a su suerte y desguarnecerla de sus defensores.

Los promotores activos de la democracia somos minoría frente a quienes consideran más conveniente renunciar o suspender ocasionalmente su derecho al voto. El desencanto, la frustración o la rabia son tan devastadores que ya no se reacciona ante fórmulas fáciles como la convocatoria a un voto castigo visto como anzuelo para pescar inocentes. La abstención es también un rechazo que ya no se limita a reprobar a la élite gobernante.

*Lea también: Se acabará pronto, por Marisa Iturriza

Los dirigentes de la oposición están emplazados por los resultados del 6 de diciembre, porque han podido ser otros. Aferrados a ideas fijas, privilegiaron usar el proceso electoral como una medición y una oportunidad para destruirse mutuamente, en vez de construir sensatamente pistas de aterrizaje que todos pudieran utilizar para despegar hacia objetivos comunes. Una señal de alarma es que el tamaño de la abstención sea similar al porcentaje de la población que no se siente identificada ni con el gobierno ni con la oposición.

El país se continuará perdiendo y su futuro seguirá bloqueado mientras no se entienda que la derrota de una de las partes de la oposición es el fracaso de todas. El arma visible del poder dominante ha sido enfrentar, neutralizar, dividir y exterminar las resistencias y diferencias que se opongan a sus planes. Una de las puntas del hilo que explica porqué Maduro le ha ganado casi todos los rounds a la oposición.

Es increíble que desde la oposición no hayamos sabido alcanzar las condiciones ni emplear los medios suficientes para aprovechar la repulsa de la población a las políticas destructivas del régimen. Un error que hay que examinar para encontrar reparos a tanta separación de la gente y de la realidad.

Existen todas las condiciones para levantar una alternativa que desde una oposición radical a la autocracia sea capaz de actuar bajo sus reglas para enfrentarlas y buscar entendimientos para incentivar una transición del autoritarismo a la democracia. Superar el naufragio de la línea insurreccional que normaliza y justifica la transición inversa del autoritarismo al totalitarismo.

La alternativa no se desarrollará sin una oferta creíble de cambio, sin capacidad para nutrirse de la erosión de las bases sociales del régimen y sin liberarse de un combate ilusorio a Maduro que conduce a marginalizar las fuerzas de cambio.

Hay que comenzar a debatir cómo abordar, nuevamente, los desafíos del 2021. La primera pista es sencilla: no repetir la conducta del 2005, del 20018 o del 2020, si queremos reaprender la ruta del 2015.

Simón García es Analista Político. Cofundador del MAS.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Notas Relacionadas

    • Perú: ¿el fin de la dispensación Fujimori?, por José de la Torre Ugarte
      abril 22, 2021
    • Yo, docente, ¿qué compro con mi sueldo, señor presidente?, por Rafael A. Sanabria M.
      abril 22, 2021
    • Mientras Chávez iba, Teodoro venía, por Pedro Benítez
      abril 22, 2021
    • Militares en el 19 de abril de 1810, por Ángel R. Lombardi Boscán
      abril 22, 2021
    • La gran paradoja, por Fernando Luis Egaña 
      abril 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Perú: ¿el fin de la dispensación Fujimori?, por José de la Torre Ugarte
    • Yo, docente, ¿qué compro con mi sueldo, señor presidente?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Mientras Chávez iba, Teodoro venía, por Pedro Benítez
    • Militares en el 19 de abril de 1810, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • La gran paradoja, por Fernando Luis Egaña 

También te puede interesar

El diablo en contra del demonio, por Fernando Mires
abril 21, 2021
Condominios en pugna, por Américo Martín
abril 21, 2021
La peor combinación de políticas para controlar la pandemia, por Marino J. González R.
abril 21, 2021
La vacuna cubana, por Héctor Pérez Marcano
abril 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo reporta nuevo récord de 21 fallecidos por covid-19 este #21Abr
      abril 21, 2021
    • Cabello asegura que utilizará $13,3 millones de demanda a El Nacional para comprar vacunas
      abril 21, 2021
    •  72% de las empresas de Maracaibo se ven afectadas por falta de gasolina
      abril 21, 2021

  • A Fondo

    • Alcalde de Baruta se dejó meter gol con ordenanza que permite destituir a sus directores
      abril 21, 2021
    • Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
      abril 20, 2021
    • Radicalismo de candidatos no facilitará alianzas para segunda vuelta en Perú
      abril 19, 2021

  • Opinión

    • Perú: ¿el fin de la dispensación Fujimori?, por José de la Torre Ugarte
      abril 22, 2021
    • Yo, docente, ¿qué compro con mi sueldo, señor presidente?, por Rafael A. Sanabria M.
      abril 22, 2021
    • Mientras Chávez iba, Teodoro venía, por Pedro Benítez
      abril 22, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda