• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

23% de las leyes aprobadas en 2024 no han salido en Gaceta, dice Acceso a la Justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corrupción aprobación del proyecto de ley orgánica de extinción de dominio - an Esequibo AN 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2025

La ONG Acceso a la Justicia alertó que la Asamblea Nacional del 2020 mantiene práctica de sancionar leyes y que su contenido no se publique en Gaceta Oficial. Enumeró cuatro que se quedaron el año pasado en el limbo y 11 en los cinco años de gestión de este Parlamento


Cuatro de las 17 leyes que la Asamblea Nacional (AN) aprobó en 2024 no han sido publicadas en Gaceta Oficial, señaló la organización no gubernamental Acceso a la Justicia.

Para la ONG, los instrumentos han quedado en el limbo. Destacó que no se ha cumplido con el último trámite para considerarlas vigentes: su publicación en la Gaceta Oficial.

El número de textos que no han aparecido en la Gaceta Oficial representa 23,5% del total. Reconoció que la cifra es una mejora con respecto al año anterior, cuando el porcentaje de instrumentos sin publicar ascendió a 28,57%.

“Lo cierto es que esta irregular práctica parece estar lejos de desaparecer”, apuntó.

*Lea también: Sin detalles, CNE anuncia que definió cronograma y fecha de primeras elecciones en 2025

Acceso a la Justicia subrayó que hasta el momento el Parlamento ha dictado 90 instrumentos desde que se instaló en 2021. Sin embargo, enfatizó que en 11 de ellos no se ha cumplido el formalismo antes mencionado (12,22 %).

“La publicación de las leyes en la Gaceta Oficial  no es cualquier trámite. Así lo deja en claro el artículo 215 de la Constitución de 1999, el cual establece que ‘la Ley quedará promulgada al publicarse con el correspondiente cúmplase en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela”, recordó.

Al mismo tiempo, citó el artículo 1 del Código Civil establece que: “la Ley es obligatoria desde su publicación en la Gaceta Oficial o desde la fecha a posterior que ella misma indique”.

Añadió que la Ley de Publicaciones Oficiales, en su artículo 10 señala que “las leyes y demás actos jurídicos del Estado de efectos generales entrarán en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela».

La indagación de Acceso a la Justicia evidenció que entre los textos sancionados en 2024 cuya suerte se desconoce, figuran las leyes de Presupuesto Anual de la Nación para el Ejercicio Económico Financiero 2025, de Endeudamiento Complementario para 2024 y de Endeudamiento 2025.

“Los textos son de gran trascendencia e impacto para los ciudadanos, pues prevén los fondos que el Estado destinará a servicios básicos como la educación, la salud, la seguridad social y el pago de pensiones o jubilaciones, así como a inversiones en infraestructuras”, sostuvo.

Otra ley aprobada en 2024 y cuyo contenido es un misterio es la reforma de la Ley Orgánica de Comunas.

La situación, “impide contrastar las palabras del presidente de la AN, Jorge Rodríguez, quien al hacer balance sobre la gestión de 2024, aseguró que la reforma busca ajustarse a los ‘nuevos tiempos”

Agregó que se desconoce el destino de leyes aprobadas por el Parlamento en años anteriores, entre ellas la Ley Especial de Trabajadoras y Trabajadores a Domicilio aprobada en 2022 y la Ley Especial de las Trabajadoras y Trabajadores Agrícolas aprobada en 2023; aunado a  las leyes de presupuesto previas.

Acceso a la Justicia alertó que la persistencia de la práctica de no publicar en Gaceta Oficial las leyes que aprueba la AN refuerza la situación de indefensión e inseguridad jurídica en la que se encuentran los venezolanos, puesto que hay incertidumbre respecto a si todos los instrumentos aprobados por los diputados están en vigor o no.

“Esta irregularidad es otro ejemplo de la ruptura institucional en Venezuela, causa de la emergencia humanitaria compleja que afecta al país desde hace casi una década”, recalcó.

Pese a que el número de leyes cuya situación legal se desconoce es menor en 2024 respecto a años anteriores, mencionó la ONG, “lo cierto es que esta práctica no termina de desaparecer y parece formar parte de la opacidad estructural que invade a la gestión del Estado venezolano”.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.626
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaAN 2020Asamblea NacionalAsamblea Nacional del 2020


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Acceso a la Justicia denuncia irregularidades en convocatoria de elecciones municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia

También te puede interesar

Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda