• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU superó los 100 mil muertos por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil registró más de mil muertos por coronavirus, según último informe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2020

Suiza adoptará este miércoles 27 de mayo una decisión sobre una mayor relajación de las restricciones introducidas para detener la propagación del nuevo coronavirus


Estados Unidos superó este miércoles la cifra de los 100.000 fallecidos por la pandemia del covid-19, convirtiéndose así en el primer país en el mundo que rebasa cantidad, muy por delante de las del Reino Unido (37.542), Italia (33.072) o Francia (28.599), de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El número de contagios es ahora de 1.695.776, también el primero del mundo con diferencia por delante de Brasil (391.222), Rusia (370.680) o el Reino Unido (268.616).

De este modo, el número de muertos en Estados Unidos ha alcanzado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

A nivel interno, el estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia con 363.836 casos confirmados y 29.302 fallecidos, una cifra parecida a la de Francia y solo por debajo del Reino Unido e Italia.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 156.628 casos confirmados y 11.339 fallecidos, Massachusetts con 93.693 contagios y 6.473 decesos y Michigan, que ha reportado 55.611 positivos por coronavirus y 5.334 muertos.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 5.265, Illinois con 5.083, California con 3.895 o Connecticut, con 3.769.


24 millones de casos convierten a América en el epicentro del coronavirus

En América se han confirmado ya más de 2,45 millones de casos de coronavirus, con más de 143.700 muertes, en su mayoría en Estados Unidos, lo que convierte a este continente, con diferencia, en el más afectado por la pandemia en todo el mundo, reseñó EFE.

«No es tiempo para distracciones» y es importante continuar con las medidas de salud pública, incluido el distanciamiento social, indicó el martes 26 de mayo la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al dar a conocer las nuevas cifras de incidencia de la enfermedad en el continente.

«Nuestra región se ha convertido en el epicentro de covid-19», afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una teleconferencia de prensa. «En América del Sur hay preocupación particular por el número de casos reportados en Brasil, que ha sido el más alto desde que comenzó la pandemia, y en Perú y Chile hay una alta incidencia», agregó.

«Este no es el momento para relajar las restricciones», enfatizó Etienne, que indicó que hay que «permanecer vigilantes» y aplicar «agresivamente las medidas de salud pública».

*Lea también: Terrorismo: en 2020 vuelve a ser la excusa contra los partidos como en 1963

«Sabemos qué funciona, debemos continuar este conocimiento (…) No es éste tiempo para distracciones», añadió la máxima responsable del organismo, natural de Dominica, quien destacó que «millones de vidas dependen de ello».

El covid-19 tiene «un impacto desproporcionado entre las personas que sufren de enfermedades no contagiosas como las afecciones cardiovasculares, el cáncer, la diabetes, el asma, la obesidad», explicó Etienne. «Nunca antes habíamos visto esta relación».

«En América Latina y el Caribe hay 1,2 millones de personas que viven con cáncer; hay 62 millones de personas que viven con diabetes», agregó Etienne, que recordó que «el 13 % de la población de las Américas continúa fumando, y sabemos que hay una elevada incidencia de enfermedades respiratorias».

El subdirector de la OPS, el brasileño Jarbas Barbosa, indicó que «las medidas de distanciamiento social son muy importantes para prevenir el contagio» a fin de impedir que la capacidad de los servicios de salud se vea sobrepasada.

«Es necesario, también, ampliar la capacidad de llevar a cabo las pruebas (de detección del coronavirus), y de rastrear los contactos de los pacientes», agregó.

Otro aspecto importante en los esfuerzos por contener la pandemia es «transparentar las cifras para que podamos conocer exactamente la situación y para que la población tome las medidas adecuadas», señaló el director de Emergencia en Salud de la OPS, el peruano Ciro Ugarte.

«Es necesario, asimismo, proteger al personal de la salud y tomar las medidas para mantener los servicios esenciales», agregó.

Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles en la OPS, también enfatizó la importancia de multiplicar las pruebas de detección del coronavirus, y dijo que, por ejemplo, mientras en Chile se ha llegado a una tasa de pruebas de 20.000 por cada 100.000 personas, en otros países todavía se está en una de 2.000/100.000.

Frente a los casi 2,5 millones de casos de covid-19 confirmados en América, el segundo continente en cuanto a incidencia es Europa, con menos de 2 millones, mientras que en Asia, donde surgió el virus que causa la enfermedad, los contagios rondan el millón.


Suiza anunciará este miércoles una nueva relajación de la cuarentena por el coronavirus

Suiza adoptará este miércoles 27 de mayo una decisión sobre una mayor relajación de las restricciones introducidas para detener la propagación del nuevo coronavirus, incluyendo la reapertura de clubes nocturnos y estadios de fútbol, según informó el periódico Neue Zuercher Zeitung.

Se suprimirá el límite de cuatro personas que pueden comer juntas en los restaurantes, mientras que el Gobierno podría relajar las restricciones sobre el tamaño de las reuniones públicas, dijo el periódico, que basa su información en fuentes anónimas, reseñó Reuters.

Desde marzo el límite para las reuniones públicas era de un máximo de cinco personas, pero ahora podría llegar a 30. Se podrían volver a permitir eventos privados de hasta 300 personas, permitiendo también que se abran campamentos de vacaciones para niños.

Está previsto que el Gobierno exponga sus planes después de una reunión del gabinete.

El ministro de Salud, Alain Berset, quiere mantener el plan para permitir que los teatros, cines, zoológicos, piscinas y ferrocarriles de montaña abran el 8 de junio, según el periódico.

Otros miembros de la coalición de gobierno quieren una apertura más rápida, según el periódico, aunque esto es poco probable.

Post Views: 1.004
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusEstados UnidosSuiza


  • Noticias relacionadas

    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
agosto 23, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda