• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

244.243 migrantes cruzaron el Darién en lo que va de año: 31% menos que el año pasado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes por la selva del Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 9, 2024

La información de migración Panamá destaca que la «mayoría de los migrantes son originarios de Venezuela, Ecuador, Colombia y China», sin precisar cifras


Al menos 244.243 migrantes han cruzado por la peligrosa selva del Darién, que comunica Colombia con Panamá, en lo que va de 2024, esta cifra representa una disminución de 110.056 personas en comparación con el mismo periodo del año pasado, es decir, es una disminución de 31%, de acuerdo con las cifras publicadas este lunes 9 de septiembre por el gobierno de Panamá.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá señaló en X junto con una infografía, que hasta este lunes han transitado por esa jungla 244.243 migrantes mientras que hasta esa fecha en 2023 fueron 354.299 migrantes, una «variación» de -31 %.

La Operación Flujo Controlado de Migrantes irregulares, registra desde enero hasta hoy 09 de septiembre de 2024, un tránsito por la selva del Darién de unas 244 mil 243 personas.

La mayoría de los migrantes son originarios de Venezuela, Ecuador, Colombia y China. pic.twitter.com/WdXD3eFXSI

— Migración Panamá (@migracionpanama) September 9, 2024

La información de migración destaca que la «mayoría de los migrantes son originarios de Venezuela, Ecuador, Colombia y China», sin precisar cifras.

En los primeros nueve días de septiembre por la ruta del Darién han cruzado 6.058 personas, todos con la intención de llegar a Estados Unidos y conseguir mejores condiciones de vida.

El récord histórico de migrantes cruzaron por esta selva se dio el año pasado cuando 520.000 personas atravesaron la riesgosa selva. Las autoridades creen que la disminución en el número de transeúntes se debe a las nuevas políticas de deportación en vuelos financiados por Estados Unidos que comenzaron el pasado mes de agosto.

Hasta el momento, se han llevado a cabo cinco deportaciones con grupos de 30 personas aproximadamente hacia Colombia (tres) y Ecuador (uno) y otro a la India con 130 migrantes. Algunos de estas personas tienen antecedentes penales y otras han sido devueltas por cruzar de manera ilegal.

Una de las medidas que implementó Panamá para reducir el tráfico de migrantes fue la instalción de «barreras perimetrales», que son vallas de alambre con púas, en unos 4,7 kilómetros de terreno en el Darién, por donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas pra «canalizar» el flujo de migrantes.

La embajadora de EEUU en Panamá, Mari Carmen Aponte, recordó este lunes que la migración debe ser ordenada, segura y legal y que ellos buscan ofrecer estas vías y condiciones.

*Lea también: 4,2 millones de migrantes venezolanos necesitan vivienda, integración y alojamiento

Post Views: 5.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónMigrantesPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
      julio 8, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda