• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

25 venezolanos murieron en el Caribe en 2022: En total desaparecieron 321 migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Naufragio migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | enero 24, 2023

Tras publicar estas cifras, la OIM hace un llamado a los gobiernos de la región para que aumenten la cooperación regional en aras a mejorar la seguridad de estos migrantes con independencia de su condición migratoria y en todas las instancias de sus viajes


Al menos 321 migrantes murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe en 2022, una cifra récord, según los datos presentados este martes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); siendo esta la mayor cifra desde que comenzó el Proyecto Migrantes Desaparecidos en 2014. La cifra de venezolanos fue de 25.

Con respecto al 2021, la cifra supone un fuerte aumento con respecto a la de 2021, año en el que los fallecidos y desaparecidos en esas rutas ascendieron a 180.

Solo la mitad de los muertos y desaparecidos en 2022 pudieron ser identificados, señaló Patrice Quesada, coordinadora regional de la OIM para el Caribe, quien detalló que de este grupo 80 procedían de Haití, 69 de Cuba, 56 de República Dominicana y 25 de Venezuela.

Del total, 66 eran mujeres, 64 eran hombres, y 28 adolescentes de ambos sexos. Hay 163 fallecidos que no han podido ser identificados.

«La causa principal de muerte fueron los ahogamientos provocados por las malas condiciones climáticas que dificultan la navegación y el uso de embarcaciones precarias en malas condiciones o que no son aptas para la navegación en alta mar», explicó el organismo de Naciones Unidas en un comunicado.

*Lea también: 71 migrantes venezolanos murieron en tránsito en las Américas en 2022

Buena parte de los siniestros se produjeron en rutas hacia Estados Unidos, desde la República Dominicana a Puerto Rico, de Haití a República Dominicana y desde Venezuela a diversas islas del Caribe.

Tras publicar estas cifras, la OIM hace un llamado a los gobiernos de la región para que aumenten la cooperación regional en aras a mejorar la seguridad de estos migrantes con independencia de su condición migratoria y en todas las instancias de sus viajes.

«Las medidas para evitar las muertes de migrantes deben comenzar con vías migratorias regulares, defendiendo el derecho de las familias a permanecer unidas y respondiendo a las necesidades de los migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad», afirmó la OIM.

*Lea también: Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU

Post Views: 3.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caribecrisis migratoriaMigrantesOIM


  • Noticias relacionadas

    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras cinco días desaparecido
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera que "no pasará mayor cosa"

También te puede interesar

Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 16, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
ALBA condena las «ejecuciones extrajudiciales» cometidas por EEUU en el Caribe
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración...
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda