• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

25 venezolanos murieron en el Caribe en 2022: En total desaparecieron 321 migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Naufragio migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | enero 24, 2023

Tras publicar estas cifras, la OIM hace un llamado a los gobiernos de la región para que aumenten la cooperación regional en aras a mejorar la seguridad de estos migrantes con independencia de su condición migratoria y en todas las instancias de sus viajes


Al menos 321 migrantes murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe en 2022, una cifra récord, según los datos presentados este martes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); siendo esta la mayor cifra desde que comenzó el Proyecto Migrantes Desaparecidos en 2014. La cifra de venezolanos fue de 25.

Con respecto al 2021, la cifra supone un fuerte aumento con respecto a la de 2021, año en el que los fallecidos y desaparecidos en esas rutas ascendieron a 180.

Solo la mitad de los muertos y desaparecidos en 2022 pudieron ser identificados, señaló Patrice Quesada, coordinadora regional de la OIM para el Caribe, quien detalló que de este grupo 80 procedían de Haití, 69 de Cuba, 56 de República Dominicana y 25 de Venezuela.

Del total, 66 eran mujeres, 64 eran hombres, y 28 adolescentes de ambos sexos. Hay 163 fallecidos que no han podido ser identificados.

«La causa principal de muerte fueron los ahogamientos provocados por las malas condiciones climáticas que dificultan la navegación y el uso de embarcaciones precarias en malas condiciones o que no son aptas para la navegación en alta mar», explicó el organismo de Naciones Unidas en un comunicado.

*Lea también: 71 migrantes venezolanos murieron en tránsito en las Américas en 2022

Buena parte de los siniestros se produjeron en rutas hacia Estados Unidos, desde la República Dominicana a Puerto Rico, de Haití a República Dominicana y desde Venezuela a diversas islas del Caribe.

Tras publicar estas cifras, la OIM hace un llamado a los gobiernos de la región para que aumenten la cooperación regional en aras a mejorar la seguridad de estos migrantes con independencia de su condición migratoria y en todas las instancias de sus viajes.

«Las medidas para evitar las muertes de migrantes deben comenzar con vías migratorias regulares, defendiendo el derecho de las familias a permanecer unidas y respondiendo a las necesidades de los migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad», afirmó la OIM.

*Lea también: Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU

Post Views: 1.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caribecrisis migratoriaMigrantesOIM


  • Noticias relacionadas

    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes para generar «confianza»
      febrero 5, 2023
    • La llegada de niños migrantes sorprende a la frontera norte de México
      febrero 1, 2023
    • En Texas, una ley busca prohibir que chinos, iraníes o rusos puedan comprar propiedades
      enero 26, 2023
    • Director de OIM: Es hora de cooperar en la región por soluciones a flujos migratorios
      enero 25, 2023
    • Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Observatorio de Conflictividad Social registró al menos 600 protestas en enero
    • Cabello advierte que líderes "que dicen ser revolucionarios" intentan generar confusión
    • Es Paja | ¿Es un aborto lo que muestra Irrael en un video compartido en su Twitter?
    • Lula Da Silva confía en que Maduro pagará la deuda que mantiene con Brasil
    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas

También te puede interesar

EsPaja | ¿Es real la oferta de «reclutamiento» de 450.000 empleos por parte de Canadá?
enero 23, 2023
Hallan a más de 250 migrantes hacinados en tráiler en sur de México
enero 19, 2023
Blinken insta a alcaldes de EEUU a recibir migrantes «fundamentales para el crecimiento»
enero 18, 2023
Smolansky destaca que en cuatro años han salido del país tres millones de venezolanos
enero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]ail.com.

    Síguenos
  • Noticias

    • Observatorio de Conflictividad Social registró al menos...
      febrero 6, 2023
    • Cabello advierte que líderes "que dicen ser revolucionarios"...
      febrero 6, 2023
    • Es Paja | ¿Es un aborto lo que muestra Irrael en un video...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda