• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

26 países investigan tramas de corrupción que involucran a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuentro Internacional sobre Corrupción y Derechos Humanos en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 18, 2023

Eduardo Salcedo-Albarán, de la Fundación Vortex, precisó que la macro red de corrupción en Venezuela cuenta con al menos 10.251 nodos, personas naturales y empresas que de distintas formas están involucrados con irregularidades. «Esto da idea de la dimensión a las que nos enfrentamos»


La organización Transparencia Venezuela señaló este martes 18 que sistemas de justicia de 26 países investigan 146 tramas de gran corrupción que involucran a venezolanos. El monto del desfalco se estima en al menos 70.000 millones de dólares.

«El monto es imposible de sumar, pero contando los casos de los que ya tenemos el expediente en la mano, que solamente es la mitad de los 146 casos identificados, suman casi 70.000 millones de dólares», explicó Mercedes de Freitas, directora de Transparencia Venezuela.

Durante el Encuentro Internacional sobre Corrupción y Derechos Humanos en Venezuela, que se celebra en Madrid, enfatizó que esta corrupción chavista «ha sido la responsable de lo que la ONU ha calificado como una emergencia humanitaria compleja» que atraviesa el país, pues el dinero robado no se pudo invertir en la atención de las necesidades prioritarias de los venezolanos.

Transparencia ha logrado identificar la presencia de la corrupción oficialista en 73 países. «El impacto económico en el mundo es brutal», aseguró De Freitas.

Señaló además que aún hay muchos casos que no están abiertos en la justicia internacional o que los procesos avanzan muy lentamente, por lo que la impunidad no solo impera dentro de Venezuela, sino también en otros países.

*Lea también: «Se requiere apoyo internacional para investigar la gran red de corrupción en Venezuela»

Sobre la reciente operación anticorrupción por parte de la administración Maduro, por la cual se han detenido a 58 personas y le costó el cargo al exministro Tareck El Aissami en la cartera de Petróleo, Mercedes De Freitas puntualizó que «hasta ahora lo que hemos visto es que cuando se supera la impunidad es para castigar a quienes se consideran enemigos del Gobierno» y no para acabar realmente con la impunidad.

Mientras que Eduardo Salcedo-Albarán, de la Fundación Vortex, precisó que la macro red de corrupción en Venezuela cuenta con al menos 10.251 nodos, personas naturales y empresas que de distintas formas están involucrados con irregularidades. «Esto da idea de la dimensión a las que nos enfrentamos».

Indicó que en España, el personaje más mencionado en casos de presunta corrupción es Nervis Gerardo Villalobos, exviceministro de Energía Eléctrica, quien fue sobreseído en septiembre de 2022 por la Audiencia Nacional en un caso de presuntas irregularidades llevadas a cabo en Pdvsa para apropiarse de grandes cantidades de dinero.

La Justicia en Venezuela necesita una reforma estructural que acabe con una corrupción que hace muy difícil luchar en el país contra abusos desde el poder, advirtieron este martes en Madrid representantes de organizaciones de defensa de derechos humanos.

Corrupción sin solución

Mildred Rojas, del equipo jurídico de Transparencia Venezuela, relató durante el foro una serie de ejemplos de intervención en la justicia desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

El nombramiento «a dedo» de jueces y fiscales, la detención y tortura de algunos de ellos, políticos que están por encima de los tribunales, sentencias favorables para quien pueda pagarlas y una Fiscalía que no rinde cuentas fueron algunos de los casos citados por Rojas.

A ellos añadió otros de utilización de la justicia para la persecución política, como el del exgeneral Hugo Armando Carvajal, detenido en España en espera de extradición a Estados Unidos por narcotráfico y es acusado en su país de delitos como traición a la patria.

Francisco Cox, integrante de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, denunció un «aplastamiento de la oposición» por parte del Estado venezolano, mediante prácticas como «detenciones arbitrarias» y la utilización de leyes contra el terrorismo para «perseguir a la sociedad civil».

Cox abogó por una reforma estructural, para que la justicia venezolana no dependa de quien gobierne, con jueces que salgan de una carrera profesional adecuadamente remunerada, para evitar que sean «caldo de cultivo de la corrupción», y fiscales imparciales.

«Aunque no usemos la palabra dictadura, es un sistema totalitario, que castiga al que no sea corrupto», subrayó.

#CorrupciónEnVenezuela | Francisco Cox de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, establecida por la ONU

Seguimos en vivo: https://t.co/CTGaCoy2U1 pic.twitter.com/54YvUvdQet

— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) April 18, 2023

Con información de SwissInfo

Post Views: 3.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónCorrupción en PdvsaFrancisco CoxMercedes de FreitasTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Las maniobras de Generoso Mazzocca para obtener dólares preferenciales (y V)
      septiembre 13, 2023
    • Un prófugo de la justicia logró millonarias ventas de ascensores argentinos a Venezuela (IV)
      septiembre 12, 2023
    • Falta absoluta obliga a escoger «desde cero» al sucesor de Amoroso
      septiembre 12, 2023
    • Usaron testaferros en Argentina para desviar fondos de un frigorífico de Machiques (II)
      septiembre 10, 2023
    • INVESTIGACIÓN | Los reportes secretos de la corrupción entre Venezuela y Argentina
      septiembre 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Transparencia Venezuela: EEUU ha condenado a seis corruptos revolucionarios en 2023
septiembre 1, 2023
Amnistía pide activar jurisdicción universal ante violaciones sistemáticas en Venezuela
agosto 29, 2023
Fiscalía de Colombia imputará a 55 personas por escándalo Odebrecht
agosto 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda