• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carnet de la Patria: herramienta de control social, por José Rafael López Padrino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 1, 2018

Autor: José Rafael López Padrino | [email protected]


El control social representa un conjunto de prácticas propias de regímenes autoritarios y dictatoriales destinadas a imponer y mantener un orden social preestablecido basado en valores únicos y uniformadores. El perverso ministro de propaganda de Hitler, Joseph Goebbels llegó afirmar “obligar a la población a luchar por la supervivencia permite un control severo de la libertad personal. Cuando la gente se ve obligada a buscar cómo sobrevivir se animaliza, pierde la capacidad de pensar”. Como bien lo hicieron los ideólogos del pensamiento nazi-fascista del siglo pasado, el social-fascismo bolivariano ha impuesto y profundizado un control social en la población, en especial en los sectores más desposeídos, a fin de consolidarse y eternizarse en el poder.

Este férreo control social lo ejerce el régimen a través de la militarización de la sociedad, la represión y el uso del despreciable carnet de la patria. Herramienta de humillación creado por el ungido Maduro a fin de controlar la distribución de alimentos, medicinas, bonos, atención medica primaria, puestos de trabajo, viviendas, acceso a vacunas, y cupos a las universidades nacionales, entre muchos otros. Todo ello en medio de un colosal desastre económico sin parangón en nuestra historia.

No, no es la supuesta guerra económica o la caída del precio del petróleo. Venezuela es el único país de la OPEP que ha caído en impago, depresión, escasez de alimentos y medicinas (80%) e hiperinflación (supera el 2000%). El desastre de gestión del social-fascismo bolivariano ha sido espectacular, así el índice de vulnerabilidad en los hogares venezolanos se incrementó de 48% a 87% desde 2014 a 2017 ubicándolos por debajo de la línea de pobreza, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (2017). La supuesta política de protección social y soberanía alimentaria del régimen ha quedado resumida a una vergonzosa caja de comida vinculada al carnet de la patria. Otro ejemplo de la debacle económica es el caso de Pdvsa, empresa que ha pasado de ser una de las más eficientes y rentables del mundo, a terminar importando petróleo y derivados y estar al borde de la bancarrota financiera.

Pero además el carnet de la patria ha sido utilizado como un dispositivo para vigilar y coaccionar al electorado a fin de garantizar victorias electorales. Este vil carnet ha sido usado por el régimen como un mecanismo de presión social (ayudas sociales, alimentos y medicinas subsidiados) a fin de consolidar su base electoral, pero al mismo tiempo ha vulnerado la libertad de los ciudadanos en el ejercicio de su derecho al sufragio.

El régimen ha creado una suerte de apartheid político-social donde una parte de la población, solo aquella poseedora del carnet, puede recibir las migajas de la renta petrolera, mientras que la gran mayoría no poseedora del inefable carnet de la patria ha sido totalmente excluida.

Los venezolanos que no poseen el carnet de la patria son tratados como ciudadanos de segunda clase y se les niega hasta los más elementales derechos humanos como la alimentación y la salud.

El dictador Maduro y su nefasto entorno están empeñados, como lo hicieron las minorías blancas en Sudáfrica, en gobernar sobre la premisa de un apartheid, no racial, sino político-social, a espaldas de una mayoría que lo rechaza.

La ejecución de políticas de exclusión y aislamiento impuestas por el social-fascismo bolivariano son diametralmente opuestas al concepto de democracia social y de estado de derecho contemplado en la Carta Magna. Representa uno de los “legados” del insepulto comandante galáctico y continuado por el aborrecible iletrado de Maduro a fin de lograr el control político y social de la población venezolana.

Post Views: 5.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la PatriaPobrezaRégimen


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bajo la opresión de régimen…, por José Ángel Ocanto
      junio 26, 2025
    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • Niveles de pobreza en Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua llegan a 86%, según OVF
      marzo 10, 2025
    • En un año aumentaron 220% bonos por Sistema Patria con un monto total de $3.795 millones
      octubre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

El objetivo y la estrategia posfraude del régimen, por Gonzalo González
octubre 9, 2024
Más del 50% de los maestros venezolanos viven «por debajo de la línea de pobreza»: ONG
octubre 5, 2024
Pobreza salarial afecta a 35% de las mujeres rurales en Mérida
mayo 20, 2024
UCAB Guayana: Crisis económica y violencia infraestructural perjudica a niños en Bolívar
abril 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda