• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El objetivo y la estrategia posfraude del régimen, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El objetivo y la estrategia posfraude del régimen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | octubre 9, 2024

Correo: [email protected]


Consumado el fraude contra la soberanía popular, el régimen tiene el objetivo de consolidarlo para facilitar la continuidad indefinida de Maduro en el poder y garantizarse gobernabilidad.

En función de esos objetivos su estrategia es imponerle a la sociedad la existencia de una supuesta normalidad, de que lo pertinente e inevitable es un pase de página en relación a lo ocurrido el 28 de julio. Sus herramientas son la represión, la intimidación y la inducción a la desesperanza en la posibilidad de cambio así como en la inevitabilidad del continuismo.

De allí proviene su propósito de modificar la legislación en materia de seguridad nacional destinada a cerrar aún más espacios de participación, sustentar una escalada disuasoria contra la disidencia y en lo electoral restringir los derechos políticos de la ciudadanía; un ejemplo de lo último es amenazar a los actores políticos con impedirle su concurrencia a procesos electorales si no reconocen la decisión del TSJ sobre los resultados electorales e igual proscripción si desconocen al actual CNE.

Además de todo lo reseñado, se proponen convocar elecciones regionales y municipales como si nada hubiese ocurrido, para terminar de copar todas las instituciones del Estado e inducir una polémica probablemente conflictiva en el seno de las fuerzas democráticas; y la ridiculez de adelantar las Navidades a octubre, cómo si los venezolanos fuésemos pendejos.

En ese curso de acción reciben el concurso y el apoyo de sectores y personajes autodenominados opositores o demócratas moderados, amén de los consabidos alacranes y colaboracionistas (de nulo apoyo ciudadano) que insisten en responsabilizar a las fuerzas democráticas de impedir por radicales toda posibilidad de negociación para una transición. Algunos llegan a argumentar que la alianza María Corina- Plataforma Unitaria ha hecho y hace lo contrario para lograr una transición negociada a la Democracia.

Ese argumento es un ejemplo de cara durismo y manipulación puesto que: hay demasiada evidencia de que el chavismo obstaculiza cualquier negociación debido a su vocación dictatorial y porque no sienta que el contexto político lo obligue sí o sí a negociar su continuidad en el poder. De ser otro su talante y su evaluación de la situación, quizás, hubiese reconocido su derrota y se aprestaría a negociar una transición lo más favorable posible a sus intereses.

Por otro lado, María Corina ante el veto a su candidatura dio un paso al costado y apoyó un candidato sustituto para facilitar las cosas, el discurso de campaña de Edmundo y de ella fue de cambio (no podía ser de otro contenido), moderado y constructivo comprometido a favorecer una negociación para una transición pacífica e inclusiva. Ha podido llamar a la abstención; pero contra lo que esperaba el chavismo y otros actores políticos actuó con grandeza y asertividad estratégica.

La infeliz (por la nula representatividad política de los asistentes) reunión del 9/10 de Jorge Rodríguez con los partidos comparsa del régimen apunta en la dirección arriba señalada de que todo está «atado y bien atado» y en la búsqueda de aislar a las fuerzas de cambio y desgastarlas.

El régimen ejecutó el fraude y se comporta cómo lo está haciendo porque: se percibe con capacidad para soportar las presiones internacionales en un contexto mundial signado por el conflicto del Medio Oriente, la guerra ruso-ucrania, las elecciones en Estados Unidos. Eventos que limitan o disminuyen la capacidad de influencia y de acción de la comunidad internacional democrática.

*Lea también: El impacto de las frases y su autoría, por Tulio Ramírez

También porque, por ahora, su solidaridad no trasciende de lo declarativo y apuesta que no habrá acuerdo y coordinación para acciones duras capaces de poner en riesgo la gobernabilidad de la dictadura venezolana. A lo anterior habría que agregar el alineamiento sólido de la FAN con el continuismo y los instrumentos empleados para generar gobernabilidad interna a toda costa.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Gonzalo GonzálezOpiniónposfraudeRégimen


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda