• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

268 muertos, 151 desaparecidos y más de mil heridos deja el terremoto del lunes en Java



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terremoto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 22, 2022

El número de víctimas mortales aumentó drásticamente el martes a 268, informó en rueda de prensa Suharyanto, jefe de la agencia nacional de mitigación de desastres de Indonesia. El anterior balance, tras el sismo registrado este lunes 21, era de 252 muertos


Los equipos de rescate buscaban este martes supervivientes entre la devastación causada por un terremoto en la isla indonesia de Java, que dejó 268 muertos y centenares de heridos, tras el terremoto del lunes con magnitud de 5,6 y de escasa profundidad cerca de Cianjur, en la provincia de Java Occidental, la más poblada del país.

La agencia AFP citó a Suharyanto, jefe de la agencia nacional de mitigación de desastres de Indonesia, quien este martes 22 ofreció el balance de 268 muertos, al menos 151 desaparecidos y más de 1.000 heridos.

Terremoto en #Indonesia deja al menos 252 muertos

Según un nuevo balance oficial, el sismo de magnitud 5,6 que sacudió la isla indonesia de Java, dejó al menos 252 muertos, 31 desaparecidos y más de 300 heridos.

Mientras, continúa la búsqueda de sobrevivientes. /cq#DWNoticias pic.twitter.com/k7wgNkwJFR

— DW Español (@dw_espanol) November 22, 2022

 

Mientras algunos socorristas sacaban bolsas de cadáveres de los edificios destruidos, otros buscaban incansablemente supervivientes, tratando de llegar a zonas de difícil acceso por los obstáculos caídos en la carretera.

En la isla de Java, en Indonesia, sigue la búsqueda de personas desaparecidas luego de un terremoto de magnitud 5.6 que afectó a esa zona del país asiático.

Se contabilizaron más de 260 muertos y cientos de heridos. pic.twitter.com/1xnBAtNmPg

— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) November 22, 2022

Dimas Reviansyah, un socorrista de 34 años, explicó que sus equipos usan motosierras y excavadoras para abrirse paso entre los árboles caídos y los escombros hasta las zonas donde creían que podían encontrar civiles.

Lea también: Desastres se intensifican por fallas en gestión de riesgos y cero cultura preventiva

Entre las víctimas había estudiantes de un internado islámico. Muchos de los muertos quedaron sepultados por desprendimientos de tierra o por el colapso de sus casas.

Post Views: 1.638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesastresJava OccidentalTerremoto


  • Noticias relacionadas

    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto en Afganistán
      septiembre 1, 2025
    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Funvisis reportó sismo de 5.2 a 14 kilómetros de Irapa en el estado Sucre
      junio 23, 2024
    • Japón contabiliza al menos 48 muertos tras terremoto ocurrido en la costa occidental
      enero 2, 2024
    • Terremoto en Afganistán deja al menos 2.000 muertos
      octubre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal

También te puede interesar

Marruecos llora a los más de 2.000 muertos del terremoto
septiembre 10, 2023
Terremoto en Marruecos: Autoridades contabilizan más de 1.000 muertos
septiembre 9, 2023
Turquía intenta identificar 2.500 cadáveres de víctimas del terremoto
marzo 10, 2023
En Siria claman por ayuda a un mes del sismo y denuncian que no han recibido apoyo
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda