• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

27% de las empresas neoespartanas realiza alguna activad comercial durante la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2020

«Las empresas que actualmente realizan alguna actividad comercial son aquellas vinculadas al sector alimentos y farmacia”, reveló el informe


La Cámara de Comercio del Estado Nueva Esparta en conjunto con el Centro de Estudios de Investigación (CNI), publicaron este viernes su última encuesta, donde se recoge el impacto (estatus y alcance) de las operaciones de las empresas ante la emergencia mundial por el covid-19.

De las empresas encuestadas solo el 27% realiza alguna actividad comercial, mientras que el 73% se encuentran paralizadas actualmente. “Las empresas que actualmente realizan alguna actividad comercial son aquellas vinculadas al sector alimentos y farmacia”, reveló el informe, al cual agregó que el 66% de las mismas que no está prestando servicio directo al público lo hace a través del servicio delivery y teletrabajo.

*Lea También: UE apoya suspender las sanciones contra Cuba, Venezuela e Irán durante crisis pandémica

El organismo gremial informó que del total de las empresas que se encuentran en operación el 40% de las mismas se mantienen operativas al 38% de su capacidad, por lo que agregaron que “de esas industrias” el 44% de son capaces de mantener su capacidad de producción por 30 días.

Asimismo, la organización neoespartana destacó que sector comercios y servicios ocupa un 10% de sus empleados, mientras que supermercados, por su condición, mantienen su personal entre un 75% y 100%.

De la misma manera, el documento de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta informó que el 75% de los encuestados consideraron que “el combustible, la cuarentena y el transporte de personal” son los principales problemas que afectan su operatividad de sus industrias.

“71% considera que la prórroga en el pago de los impuestos, apertura al crédito bancario, estímulo a la inversión y estímulo al libre mercado”, son acciones que debería realizar el Gobierno Nacional, durante y después de la cuarentena.

Post Views: 1.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

empresasNueva EspartaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos

También te puede interesar

Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda