• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

27% de las empresas neoespartanas realiza alguna activad comercial durante la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2020

«Las empresas que actualmente realizan alguna actividad comercial son aquellas vinculadas al sector alimentos y farmacia”, reveló el informe


La Cámara de Comercio del Estado Nueva Esparta en conjunto con el Centro de Estudios de Investigación (CNI), publicaron este viernes su última encuesta, donde se recoge el impacto (estatus y alcance) de las operaciones de las empresas ante la emergencia mundial por el covid-19.

De las empresas encuestadas solo el 27% realiza alguna actividad comercial, mientras que el 73% se encuentran paralizadas actualmente. “Las empresas que actualmente realizan alguna actividad comercial son aquellas vinculadas al sector alimentos y farmacia”, reveló el informe, al cual agregó que el 66% de las mismas que no está prestando servicio directo al público lo hace a través del servicio delivery y teletrabajo.

*Lea También: UE apoya suspender las sanciones contra Cuba, Venezuela e Irán durante crisis pandémica

El organismo gremial informó que del total de las empresas que se encuentran en operación el 40% de las mismas se mantienen operativas al 38% de su capacidad, por lo que agregaron que “de esas industrias” el 44% de son capaces de mantener su capacidad de producción por 30 días.

Asimismo, la organización neoespartana destacó que sector comercios y servicios ocupa un 10% de sus empleados, mientras que supermercados, por su condición, mantienen su personal entre un 75% y 100%.

De la misma manera, el documento de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta informó que el 75% de los encuestados consideraron que “el combustible, la cuarentena y el transporte de personal” son los principales problemas que afectan su operatividad de sus industrias.

“71% considera que la prórroga en el pago de los impuestos, apertura al crédito bancario, estímulo a la inversión y estímulo al libre mercado”, son acciones que debería realizar el Gobierno Nacional, durante y después de la cuarentena.

Post Views: 480
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

empresasNueva EspartaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Lacava demanda a directores de Provea y del Centro Gumilla por supuesta «difamación»
      mayo 16, 2022
    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo, Exteriores, Transporte e Industrias
      mayo 16, 2022
    • Propietarios de Cine Cittá continúan esperando por su indemnización
      mayo 16, 2022
    • El MAS también insiste en primarias con doble vuelta de cara a presidenciales de 2024
      mayo 16, 2022
    • Julio Borges señala que Maduro vende el espejismo de que Venezuela se arregló
      mayo 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Los juristas del horror versión tropical, por Reinaldo J. Aguilera
    • Los venezolanos primero, por Omar Ávila
    • Lacava demanda a directores de Provea y del Centro Gumilla por supuesta "difamación"
    • Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano de vender programas cibercriminales
    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo, Exteriores, Transporte e Industrias

También te puede interesar

Trabajadores de Supra Caracas exigen respeto a sus pagos y bonificaciones por sus servicios
mayo 14, 2022
OVSP: 27,1% de los venezolanos recibe el suministro de agua de forma continua
mayo 14, 2022
Reuters: Empresa iraní firma contrato millonario para reactivar refinería El Palito
mayo 14, 2022
Informe de ONG deja en evidencia la administración de justicia penal en el país
mayo 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lacava demanda a directores de Provea y del Centro...
      mayo 16, 2022
    • Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano...
      mayo 16, 2022
    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo,...
      mayo 16, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Los juristas del horror versión tropical, por Reinaldo...
      mayo 17, 2022
    • Los venezolanos primero, por Omar Ávila
      mayo 17, 2022
    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda