• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

28 de julio… ¿Incertidumbres o certezas?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No podrán ganar las elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 31, 2024

X: @griseldareyesq


Menos de 60 días para la ocurrencia de las elecciones presidenciales convocadas para el 28 de julio. La comunidad nacional se encuentra inmersa en diversas situaciones con respecto al proceso, su celebración, sus resultados y los efectos de ellos sobre el futuro inmediato y mediato de nuestra Venezuela. Tiempos de incertidumbres, certidumbres y certezas.

Las incertidumbres sobre el proceso electoral, actores, prevalencia, encuentran un fundamento en el grado de desconocimiento o falta de información que tienen los ciudadanos y, muy especialmente, los electores, y los desacuerdos o lo que se sabe o podría saberse sobre las conversaciones o acuerdos que tengan los actores políticos involucrados en el proceso electoral, como participantes directos en rol de candidaturas y organizaciones políticas postulantes.

En este sentido, hay que considerar también el rol del primer mandatario nacional, que se juega su reelección al cargo ejecutivo de mayor relevancia.

*Lea también: Reencontrarnos… ¡Por Venezuela!, por Griselda Reyes

El venezolano maneja referencias sobre inhabilitaciones, amenazas al voto, posibles escenarios de cuidado, entre otras causas, que pudieran llevar a enrarecer aún más el clima en el que se desenvuelve la paz social en la que hasta el momento se va desarrollando lo relativo al proceso electoral.

El estado de conocimiento limitado no permite describir exactamente el estado existente, ni cuál sería el resultado del proceso, o cuales serían los resultados posibles derivados a partir del 28 de julio.

2015 aparece como referencia inmediata de un triunfo electoral que no pudo desarrollarse en toda la extensión de sus posibilidades, con una Asamblea Nacional sometida al desacato. Barinas 2022 señala la impronta de la actuación de un pueblo que visualizó en la unión en torno a un futuro posible, no en torno a un candidato o partido político, una nueva visión y un nuevo modo de gestión de la calidad de vida.

Las certidumbres, como hechos que se nos presentan con evidencias claras, seguras y con convencimientos y convicciones, permiten, por el contrario, tener informaciones claras y claves:

  • El registro electoral definitivo, a ser publicado el 1 de junio.
  • El adiestramiento de los miembros de mesas electorales designados por el Consejo Nacional Electoral, mediante sorteo para el ejercicio del deber de la participación ciudadana, a la que se une la observación nacional mediante el despliegue de ciudadanos propuestos por las Organizaciones No Gubernamentales y las otras formas que establece la normativa electoral.
  • La presencia de los testigos electorales como los responsables de la participación política, debidamente acreditados por el ente rector, previa postulación por parte de los partidos políticos que apoyan a los candidatos que aspiran a la Presidencia de la República.

Y, entre esas certidumbres, destaca el principalísimo rol que cumple el Poder Electoral, como órgano constitucionalmente competente para llevar a cabo el diseño, ejecución, supervisión y control de las elecciones de los cargos de elección popular.

Estas certidumbres por supuesto no escapan a las percepciones que tiene la ciudadanía con respecto a los actores y el debido desarrollo de las elecciones, dadas las experiencias previas que tenemos los venezolanos desde 1999, gracias a la celebración de más de 25 elecciones y referendos.

Y entre esas incertidumbres y certidumbres, destaca la certeza de que este pueblo cambió. El pueblo tiene el conocimiento seguro y claro de algo: está dispuesto a un cambio de rumbo, a un nuevo gerente, a un nuevo ejercicio de la política, a una nueva gestión de la calidad de vida donde lo importante sea demostrarle al individuo que con servicios públicos eficientes y con educación y trabajo.

 Venezuela va a por todas, a un rumbo de crecimiento y superación de las actuales circunstancias.

No saber comprender las actuales circunstancias sería mortal para todos, especialmente para los actores políticos. No saber comprender o desviar el interés del ciudadano que sufre y quiere y cree en el futuro posible, sería imperdonable.

Las fórmulas están allí, los candidatos también. Sus ofertas deben ir más allá de palabras y contenidos bonitos, y abarcar acciones y actuaciones coherentes. Apostar por Venezuela es la mayor y más clara acción y actuación posible.

Sin ambages, sin incertidumbres políticas derivadas fuera de la Constitución, con la certidumbre del ejercicio del estado de derecho, y con las certezas de gobernanza y gobernabilidad que otorga un proceso electoral con las debidas garantías y protección de todos, especialmente de las autoridades del Estado. Venezuela lo necesita. Venezuela lo merece.

www.griseldareyes.com

Griselda Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.874
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda