• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

2do Congreso Internacional Venezuela Tensiones, Conflicto y Paz será online y desde el 18



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social aunque las protestas disminuyeron 28% la inestabilidad política no se detiene
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | mayo 17, 2020

Investigadores y docentes de diversas universidades de Italia, España, Reino Unido, Colombia y Venezuela, participarán de este Congreso Internacional, que contará con unas jornadas de reflexión en las que abordarán la conflictividad, el contexto actual y la diáspora venezolana


La segunda edición del Congreso Internacional Venezuela Tensiones, Conflicto y Paz se realizará a través de internet y comprenderá tres sesiones que comenzarán este lunes 18 de mayo.

El evento, reunirá a expertos en materia política de diversas universidades de Europa, Colombia y Venezuela, que abordarán distintas aristas sobre la situación actual de Venezuela.

Investigadores y docentes de las universidades Roma Tre, La Sapienza, de Padua, Complutense de Madrid, Católica de Bogotá, Cundinamarca de Colombia y Metropolitana y Simón Bolívar, de Venezuela, han aportado una serie de conferencias sobre distintos tópicos que pueden ser vistos en la página de Youtube del Congreso Internacional.

Las sesiones online de este segundo Congreso Internacional, que serán discutidas a partir de este lunes 18 de mayo, contarán con la presencia en vivo de los ponentes, a quienes se podrá consultar sobre los temas tratados en sus respectivas exposiciones. El acceso se hará a través de la plataforma Zoom, de videoconferencias.

La directora de este Segundo Congreso Internacional es la profesora Luisa Messina Fajardo, docente italiano-venezolana de la Universidad Roma Tre. En la sesión uno, en la que se hará un análisis de la conflictividad, interendrán Óscar Vallés, jefe del departamento de Estudios Políticos de la Unimet; Maibort Petit, de la Asociación Francophone de Venezuela, Francesca Cordaro, de la Unviersidad del Norte (Colombia); Giulia Ciriachi, de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), Carlota Salazar, del Instituto Universitario para el Oriente (Venezuela) y Édgar Blanco, de la Universidad Central de Venezuela.

En la segunda sesión, el martes 19, se estudiará el contexto actual de la realidad venezolana e intervendrán otros ocho catedráticos de universidades europeas y latinoamericanos y contará como moderador con Diego Battistessa, de la Universidad Carlos III de Madrid.

El análisis de la diáspora venezolana ocupará la tercera sesión, el miércoles 20 de mayo, también con ocho académicos y será moderado por Flor Ávila, de la Universidad Católica de Colombia.

Las conferencias están publicadas ya. Para acceder a las jornadas de reflexiones se deben seguir las instrucciones en el canal del Congreso Internacional, en la siguiente dirección: www.youtube.com/watch?v=e5U9iYb51Do&list=PLAydjTNGMKp19_zLFNwqQgzcCqaEem6wG.

Lea también: Con la cuarentena, Nicolás Maduro ha acentuado la autocratización

Post Views: 1.545
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

conflictividaddocentesinvestigadoresUniversidad


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Maduro inauguró edificio de nueva universidad científica: pénsum se hizo con Irán
diciembre 12, 2024
Denuncian suspensión de salarios y aguinaldos a más de 3.500 docentes en Guárico
noviembre 12, 2024
Héctor Rodríguez pide a familias ayuda para reincorporar a los jóvenes no escolarizados
octubre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga...
      agosto 28, 2025
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda