• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

3.000 venezolanos han muerto por escasez de antirretrovirales para el VIH durante el 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pacientes VIH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2018

El presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida, Eduardo Franco, manifestó su preocupación, pues temen que la tasa de «mortalidad se duplique este año”


De acuerdo a los datos de la Red Gente Positiva, que agrupa a varias ONG encargadas de velar por los derechos de los pacientes venezolanos con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cerca de 3.000 ciudadanos han perdido la vida durante los primero cuatro meses de 2018, como consecuencia de la falta de medicamentos y antirretrovirales necesarios para frenar el avance de la enfermedad.

Informaron que esta cifra representa el promedio de muertes anuales durante los últimos años en el país, a causa de esta enfermedad.

El presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida, Eduardo Franco, aseguró que esta data se da luego de recopilar información en los centros hospitalarios a nivel nacional; aprovechó la oportunidad para manifestar su preocupación, pues “tememos que la mortalidad se duplique este año”.

*Lea también: Ministerio de Salud extiende plan de vacunación en todo el país hasta finales de mayo

Denunciaron el caso de Aliyoner Rodríguez, una venezolana de 42 años que viajó el lunes 7 de mayo, desde Lara hasta Caracas para denunciar ante los entes gubernamentales que desde agosto de 2017 no ha recibido más sus antirretrovirales, lo que ha ocasionado que pierda cerca de 13 kilos y comience a presentar síntomas de debilidad y caída de la dentadura, lo que pudiesen ser claros indicios de haber llegado a la etapa Sida.

Rodríguez señaló que es madre de dos hijos y que durante los 17 años que tiene de diagnosticada con VIH es la primera vez que sufre complicaciones de este tipo, “siento que el Gobierno piensa que las personas con esta condición dejamos de ser humanos”, detalló.

La tarde de martes 8 de mayo los pacientes con esta y otras enfermedades crónicas protestaron el Caracas, para exigir al Gobierno la entrega de los medicamentos de alto costo que les daban a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Con información de El Nacional

*Lea también: Pacientes con VIH en Anzoátegui exigen sus medicamentos

Post Views: 3.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AntirretroviralesIVSSVIH


  • Noticias relacionadas

    • Ley de Pensiones no garantiza un fondo real y castiga a pequeñas empresas, afirma experto
      septiembre 29, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
      junio 19, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
enero 21, 2025
IVSS aclara que no se necesita la fe de vida para activar la pensión
diciembre 16, 2024
Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
octubre 22, 2024
El IVSS paga este #21Oct la pensión de noviembre y el primer mes de aguinaldos
octubre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda