• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

3.000 venezolanos han muerto por escasez de antirretrovirales para el VIH durante el 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pacientes VIH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2018

El presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida, Eduardo Franco, manifestó su preocupación, pues temen que la tasa de «mortalidad se duplique este año”


De acuerdo a los datos de la Red Gente Positiva, que agrupa a varias ONG encargadas de velar por los derechos de los pacientes venezolanos con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cerca de 3.000 ciudadanos han perdido la vida durante los primero cuatro meses de 2018, como consecuencia de la falta de medicamentos y antirretrovirales necesarios para frenar el avance de la enfermedad.

Informaron que esta cifra representa el promedio de muertes anuales durante los últimos años en el país, a causa de esta enfermedad.

El presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida, Eduardo Franco, aseguró que esta data se da luego de recopilar información en los centros hospitalarios a nivel nacional; aprovechó la oportunidad para manifestar su preocupación, pues “tememos que la mortalidad se duplique este año”.

*Lea también: Ministerio de Salud extiende plan de vacunación en todo el país hasta finales de mayo

Denunciaron el caso de Aliyoner Rodríguez, una venezolana de 42 años que viajó el lunes 7 de mayo, desde Lara hasta Caracas para denunciar ante los entes gubernamentales que desde agosto de 2017 no ha recibido más sus antirretrovirales, lo que ha ocasionado que pierda cerca de 13 kilos y comience a presentar síntomas de debilidad y caída de la dentadura, lo que pudiesen ser claros indicios de haber llegado a la etapa Sida.

Rodríguez señaló que es madre de dos hijos y que durante los 17 años que tiene de diagnosticada con VIH es la primera vez que sufre complicaciones de este tipo, “siento que el Gobierno piensa que las personas con esta condición dejamos de ser humanos”, detalló.

La tarde de martes 8 de mayo los pacientes con esta y otras enfermedades crónicas protestaron el Caracas, para exigir al Gobierno la entrega de los medicamentos de alto costo que les daban a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Con información de El Nacional

*Lea también: Pacientes con VIH en Anzoátegui exigen sus medicamentos

Post Views: 2.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AntirretroviralesIVSSVIH


  • Noticias relacionadas

    • «No tenemos vida»: pacientes oncológicos reclaman ante el IVSS escasez de tratamientos
      mayo 24, 2022
    • En dos años se han muerto cinco personas en Lara por mordedura de serpiente
      mayo 17, 2022
    • IVSS no garantiza calidad ni tratamiento completo a personas con hemofilia
      abril 29, 2022
    • Jubilados del IVSS sin noticias del retroactivo prometido por el Gobierno
      marzo 29, 2022
    • Pensión de abril será depositada en los próximos días con un retroactivo de marzo
      marzo 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Fábrica de fusiles Kaláshnikov en Venezuela tampoco se hará realidad en 2022
    • Top Gun: Maverick, imperdible blockbuster que vuela por encima de la nostalgia
    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela del mono
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente en 2024 va a ser "adeco"
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación contra personas con VIH

También te puede interesar

Ni el aumento salarial aplacará protestas de pensionados y jubilados para este #9Mar
marzo 8, 2022
Un trasplante de células madres cura a una mujer del VIH
febrero 16, 2022
Denuncian falta de medicamentos para atender pacientes con VIH
diciembre 1, 2021
Anuncia un plan nacional de trasplante renal que iniciaría en el Hospital Militar
noviembre 17, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fábrica de fusiles Kaláshnikov en Venezuela tampoco...
      mayo 27, 2022
    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela...
      mayo 27, 2022
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda