• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Extienden hasta las 8:00 p.m. la votación de los Jueces y Juezas de Paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jueces de paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 15, 2024

En esta elección de jueces y juezas de paz se permite a los ciudadanos votar a partir de los 15 años, solo con presentar la cédula de identidad y aunque fue organizada por el Ministerio de las Comunas cuenta con el apoyo logístico del CNE que dispuso de más de 4 mil centros de votación, a pesar de que aún sigue sin estar operativa la página oficial del ente comicial


El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó –cerca de las 6:00 p.m. de este domingo 15 de diciembre–, la prórroga de dos más para la votación de los Jueces y Juezas de Paz, que se lleva a cabo en los en 4.862 circuitos comunales de Venezuela.

«La Comisión Electoral acaba de reunirse para evaluar la situación electoral, la participación a nivel nacional. Tenemos números importantes (…) En ese sentido la comisión electoral ha decidido que vamos a dar una extensión de la prórroga para la votación; es decir, los centros de votación van a cerrar a las 8:00 de la noche. Si a las 8:00 de la noche se mantienen electores en cola, el centro debe permanecer abierto hasta que vote el último elector», indicó Quintero en contacto telefónico con VTV.

Este domingo 15 de diciembre se realizan las elecciones por voto directo para los representantes de la justicia en las Comunas: los Jueces y Juezas de Paz, quienes tendrán la responsabilidad de establecer los mecanismos de organización y funcionamiento de la justicia de paz comunal como herramienta de conciliación y mediación.

*Lea también: CNE: Cada comuna tiene una comisión electoral para comicios de jueces de paz este #15Dic

«El pueblo venezolano atendió el llamado y salió masivamente a votar. Es una fiesta electoral lo que hay en Venezuela», apuntó el rector.

Cerca de las 12 del mediodía de este domingo, el activista social y comunicador popular Jesús «Chuo» Torrealba comenzó a publicar en su cuenta en X imágenes de algunos centros de votación de Caracas, en los que no se veían electores.

«»Desnutrida», escuálida asistencia la que asistió al Centro de Votación ubicado en el Instituto Nacional de Nutrición «Hipólita Bolívar», ubicado en el sector Nuevo Prado, parroquia Santa Rosalía…», escribió a las 12.16 pm. Luego indicó que en la Unidad Educativa José Manuel Nuñez Ponte, en la UD7, Ruiz Pineda, Caricuao (…) La jornada se inició y siguió el resto del día con una muy escasa participación«.

#ElegirJuecesEnEleccionesInjustas
11am, #15Dic/
«QUE SOLEDAD TAN SOLA TE INUNDABA…». Así empieza una canción de Pablo Milanes (cantautor cubano que al final de su vida se volvió disidente). Soledad similar inundó al Centro de Votación en el YMCA de El Cementerio, Santa Rosalía pic.twitter.com/jJdHHMa93c

— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) December 15, 2024

15 mil jueces de paz

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso de 4.817 centros de votación, en los que se elegirán a 15 mil jueces y juezas principales y otros 15 mil suplentes dentro de los 52.288 candidatos y candidatas que están inscritos para participar en la contienda electoral.

La elección inició a las 8:00 de la mañana y tenía como hora de cierre las 6:00 p.m. Para poder conocer su centro de votación, los electores tuvieron que hacer uso de la página web del Ministerio de las Comunas y no la del CNE, como corresponde, ya que la página del Consejo Nacional Electoral lleva cuatro meses y 17 días «hackeada» luego de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, y por lo cual no hay registro de ningún resultado publicado.

Durante una rueda de prensa en el Teatro Bolívar de Caracas, los miembros de la Comisión Nacional Electoral para la elección de los Jueces y Juezas de Paz informaron que alrededor de las 11:00 am ya estaban abiertas 99% de las mesas electorales. “Faltan algunas mesas que deben estar abiertas en sitios remotos y estaremos al 100%. Se cumple con un protocolo que da apertura a todas las mesas de votación y dispone que todos los centros de votación ya estén listos para que acudan las electoras y electores”, dijo el rector del CNE, Carlos Quintero, según registró VTV.

El vocero de la Comisión Nacional Electoral, Pedro Infante, invitó a votar para poder elegir a las personas que van a administrar e impartir la justicia en la comunidad. La coordinadora de esta Comisión, Tanía D´Amelio, precisó que a partir del mes de enero inicia el proceso de formación «y luego el proceso de juramentación y acreditación por parte del Tribunal Supremo de Justicia para que estén identificados y además certificados».

Esta elección fue organizada por el Ministerio de las Comunas y podrán votar ciudadanos a partir de los 15 años de edad. En cada centro de votación estarán los nombres de los candidatos y sus números asignados. Mientras que las comunidades indígenas tendrán sus propios sistemas de elección de jueces de paz, ajustados a sus normas.

Cada elector podrá votar hasta por tres candidatos para decidir por 15.000 jueces y juezas principales y más de 15.000 suplentes.

*Lea también: «Constitución suspendida»: violaciones se afianzaron tras el 28 de julio, dicen expertos

Post Views: 2.517
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEjueces de pazMinisterio de Comunas


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda