• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

319 personas han desaparecido desde 2020 en el país: la mayoría son mujeres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desaparecidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 5, 2021

En Bolívar han desaparecido 17 mujeres, Táchira reporta 15 casos, Distrito Capital y Miranda 12 casos respectivamente y Mérida con diez


La desaparición de personas es una realidad que afecta a muchas familias venezolanas. Ante la opacidad de cifras oficiales, la asociación civil Éxodo realizó un monitoreo de personas desaparecidas desde el 1 de enero de 2020 y el 15 de marzo de 2021, revisando denuncias en Twitter y facebook; así como en 71 medios digitales nacionales y regionales.

Los datos de esta investigación fueron presentados en el informe llamado «Desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres en Venezuela: una forma de violencia basada en género» y dan cuenta de que en el 2020 desaparecieron 268 personas y hasta el 15 de marzo de 2021 han desaparecido 51 personas en todo el territorio nacional; lo que da un total de 319 desapariciones. Éxodo encontró que la mayor cantidad de pérdidas se registraron en marzo de 2020 con 46 desapariciones, seguido de diciembre de con 43 personas extraviadas.

Igualmente, el estudio detalla que la mayor cantidad de personas desaparecidas son mujeres. En 2020 se perdieron 126 mujeres, 91 hombres y de otros 51 desaparecidos se desconoce el género. En lo que va de 2021 se han desaparecido 30 mujeres y 21 hombres.

Durante el año 2020, los estados con mayor desapariciones de mujeres, niñas y adolescentes son Bolívar con 17 casos, Táchira con 15 casos, Distrito Capital y Miranda con 12 casos respectivamente y Mérida con diez. En lo que va de 2021, la mayoría de las desapariciones ocurrieron en Distrito Capital, Lara y Miranda con cinco, Portuguesa cuatro y Zulia tres.

La mayoría de las personas desaparecidas están en un rango de edad entre los 11 y los 20 años; lo que demuestra la alta incidencia de niños, adolescentes y jóvenes adultos. De la misma manera, Éxodo encontró que entre las principales causas de desapariciones de personas en el país destaca la alta incidencia en la violencia basada en género con 58 personas desaparecidas el año pasado, 11 en 2021; seguida de la trata y tráfico de personas como segunda causa con 41 personas en 2020 y cuatro en lo que va de año. La tercera causa de desapariciones es la migración con 32 desaparecidos en 2020 y tres en 2021.

En Bolívar relatan las desapariciones en conexión con la trata de niñas, adolescentes y mujeres de bandas que operan en esa entidad y llevan a las víctimas a Guyana. Una persona que no fue identificada contó que hace tres años tres muchachas partieron del lugar con un hombre que les ofreció vender pan en Guyana; desde entonces no se sabe de ellas con certeza y de vez en cuando reciben un mensaje de texto que dicen que están bien y una vez más que otra, reciben algún beneficio económico que de dice viene de ellas.

Lo organización Éxodo reitera en su informe que las desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres son una realidad en Venezuela, pero afirma que «no se encuentra tipificada como forma y delito de violencia basada en género en la Ley
Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y que es una de las tantas formas de violencia invisibilizada por el Estado».

*Lea también Al menos 4.000 venezolanos han sido «vendidos» por traficantes de personas en Trinidad

 

 

Post Views: 2.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desaparecidosmujeresorganización ÉxodoViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
      julio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre

También te puede interesar

Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
mayo 27, 2025
Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
abril 16, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a ucraniano desaparecido en Venezuela
abril 10, 2025
Seis venezolanos están desaparecidos tras desplome de discoteca en República Dominicana
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión...
      noviembre 6, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda