• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

37.000 venezolanos han recibido el estatus de refugiados en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2020

Brasil ha puesto en marcha un procedimiento simplificado para que los ciudadanos de nacionalidad venezolana puedan optar para recibir el estatus de refugiados. 


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiado (Acnur) felicitó públicamente al Gobierno de Brasil por ser el país de América Latina que hasta el momento ha otorgado calidad de refugiados a la mayor cantidad de venezolanos.

Aseguraron que Brasil ha otorgado el estatus de refugiados a alrededor de 37.000 ciudadanos de nacionalidad venezolana, desde que comenzó el éxodo masivo de ciudadanos que buscan huir de la emergencia humanitaria, la crisis política y económica que se vive bajo el régimen de Nicolás Maduro.

La Acnur tomó está decisión en virtud del procedimiento simplificado para el reconocimiento prima facie aprobado en diciembre de 2019 por el Comité Nacional para los Refugiados de Brasil (Conare).

Brasil🇧🇷 se convierte en el país con el mayor número de personas refugiadas venezolanas🇻🇪 reconocidas en América Latina.

Leer más 👉🏾 https://t.co/rvFVFHoqTc pic.twitter.com/PSaOi98eup

— ACNUR Sur de América Latina (@ACNURSuramerica) February 3, 2020

Desde esa fecha el Conare de Brasil puso en marcha la decisión de otorgar a los venezolanos que soliciten la condición de refugiado y que cumplan con los criterios necesarios, la posibilidad de acogerse a un procedimiento simplificado, que les permita optar por este beneficio sin necesidad de asistir a una entrevista.

Con esta decisión las autoridades brasileñas pasan a considerar elegibles para la condición de refugiado a las personas que habían salido de ese país como máximo una vez desde 2016. Hasta la fecha, más de 37.000 venezolanos y venezolanas se reconocieron como refugiados en Brasil, que se convirtió en el país con el mayor número de refugiados venezolanos reconocidos en América Latina.

Para poderse acoger al procedimiento simplificado, los ciudadanos de nacionalidad venezolana no deben contar con el permiso de residencia ordinario, solo deben tener más de 18 años, presentar un documento de identidad venezolano y no tener antecedentes penales.

“El procedimiento simplificado para el reconocimiento de la condición de refugiado es una manera muy eficaz para garantizar una mayor protección a estos miles de personas”, afirmó el Representante de Acnur en Brasil, José Egas.

“Esta postura fortalece el compromiso del Gobierno de Brasil para garantizar los derechos de los miles de personas venezolanas que buscan protección en Brasil”, resaltó.

Acnur estima que hasta la fecha más de 4,7 millones de venezolanos han salido del país, la mayoría ha optado por salir en condiciones de riesgo.

Con información de Acnur

*Lea también: Cifar reitera que la falta de poder adquisitivo complica acceso a medicinas

Post Views: 1.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurBrasilMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
septiembre 12, 2025
Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda