• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

37.000 venezolanos han recibido el estatus de refugiados en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2020

Brasil ha puesto en marcha un procedimiento simplificado para que los ciudadanos de nacionalidad venezolana puedan optar para recibir el estatus de refugiados. 


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiado (Acnur) felicitó públicamente al Gobierno de Brasil por ser el país de América Latina que hasta el momento ha otorgado calidad de refugiados a la mayor cantidad de venezolanos.

Aseguraron que Brasil ha otorgado el estatus de refugiados a alrededor de 37.000 ciudadanos de nacionalidad venezolana, desde que comenzó el éxodo masivo de ciudadanos que buscan huir de la emergencia humanitaria, la crisis política y económica que se vive bajo el régimen de Nicolás Maduro.

La Acnur tomó está decisión en virtud del procedimiento simplificado para el reconocimiento prima facie aprobado en diciembre de 2019 por el Comité Nacional para los Refugiados de Brasil (Conare).

Brasil🇧🇷 se convierte en el país con el mayor número de personas refugiadas venezolanas🇻🇪 reconocidas en América Latina.

Leer más 👉🏾 https://t.co/rvFVFHoqTc pic.twitter.com/PSaOi98eup

— ACNUR Sur de América Latina (@ACNURSuramerica) February 3, 2020

Desde esa fecha el Conare de Brasil puso en marcha la decisión de otorgar a los venezolanos que soliciten la condición de refugiado y que cumplan con los criterios necesarios, la posibilidad de acogerse a un procedimiento simplificado, que les permita optar por este beneficio sin necesidad de asistir a una entrevista.

Con esta decisión las autoridades brasileñas pasan a considerar elegibles para la condición de refugiado a las personas que habían salido de ese país como máximo una vez desde 2016. Hasta la fecha, más de 37.000 venezolanos y venezolanas se reconocieron como refugiados en Brasil, que se convirtió en el país con el mayor número de refugiados venezolanos reconocidos en América Latina.

Para poderse acoger al procedimiento simplificado, los ciudadanos de nacionalidad venezolana no deben contar con el permiso de residencia ordinario, solo deben tener más de 18 años, presentar un documento de identidad venezolano y no tener antecedentes penales.

“El procedimiento simplificado para el reconocimiento de la condición de refugiado es una manera muy eficaz para garantizar una mayor protección a estos miles de personas”, afirmó el Representante de Acnur en Brasil, José Egas.

“Esta postura fortalece el compromiso del Gobierno de Brasil para garantizar los derechos de los miles de personas venezolanas que buscan protección en Brasil”, resaltó.

Acnur estima que hasta la fecha más de 4,7 millones de venezolanos han salido del país, la mayoría ha optado por salir en condiciones de riesgo.

Con información de Acnur

*Lea también: Cifar reitera que la falta de poder adquisitivo complica acceso a medicinas

Post Views: 1.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurBrasilMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda