Exfiscal del estado Bolívar es enjuiciada por corrupción y trato cruel contra la mujer
![Escoltas de Edgar Zambrano deberán presentarse cada 30 días ante los tribunales y tienen prohibición de salida del país Citgo mp - MP Rafael Ramírez rocio san miguel](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2018/04/Ministerio-Público.jpg)
La Fiscalía materializó pase a juicio de la exfiscal Marvelys Doriana Golindano, por ser coautora en los delitos de trato degradante, privación ilegítima de libertad, violación de domicilio y tráfico de influencia
El Ministerio Público (MP) materializó el pase a juicio de la exfiscal décimo sexta del segundo circuito del estado Bolívar, Marvelys Doriana Golindano de 37 años, por presuntamente haberse valido de su investidura como funcionaria pública para coaccionar a una persona a salir de su hogar por motivos personales, situación denunciada el 9 de agosto de 2016.
Las fiscalías primera y segunda de Puerto Ordaz de derechos fundamentales de Bolívar y la tercera para la defensa de la mujer, ratificaron la acusación contra la exfuncionaria por ser coautora en los delitos de trato degradante, privación ilegítima de libertad, violación de domicilio, así como por tráfico de influencia.
La audiencia preliminar se llevó a cabo ante el tribunal segundo de control de Puerto Ordaz, instancia que con fundamento en la acusación ordenó el pase a juicio y sostuvo la medida de privación de libertad contra la mujer, quien permanecerá recluida en la sede de la Policía Municipal de Caroní.
En agosto de 2016, la víctima acudió nuevamente al Ministerio Público para denunciar que cinco funcionarios de la Policía del municipio Caroní ingresaron a su casa sin orden de allanamiento y sustrajeron 5 mil 700 dólares, un anillo de brillantes y una cadena de oro.
Por ello, el MP imputó a los agentes policiales Gerson Maíz, Andreina Soles, Francisco Tovar, Argenis Contreras y Peter Pérez, quienes aseguraron haber recibido una llamada telefónica de Golindano el 7 de junio de 2016 para forzar la salida de la víctima de su hogar.
Ante esa situación se inició la investigación que determinó la complicidad de la exfiscal en hechos irregulares. Por tal motivo, fue detenida el 13 de septiembre de 2017, debido a una orden de aprensión solicitada por la Fiscalía General o ante el mencionado tribunal.
*Lea también: Gobierno decomisó más de 470 toneladas de alimentos en mercado de Quinta Crespo
Efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ubicaron a la exfiscal en un local situado en el Centro Comercial Alta Vista de Puerto Ordaz, gracias al rastreo telefónico coordinado por expertos de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales.
Después de un año y tres meses, la víctima pudo regresar a su residencia, gracias a una medida de protección solicitada por la Fiscalía tercera, para la defensa de la mujer de Bolívar.
Por otra parte, el MP revalidó la solicitud de orden de aprehensión contra el hombre, en virtud de su presunta vinculación con este hecho. En consecuencia, funcionarios del Sebin y del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional continúan en labores para determinar su paradero.
Con información de Nota de Prensa