• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Battistini sobre reapertura de la frontera: En lo económico hay «más dudas que certezas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Battistini Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2022

Eduardo Battistini, encargado de Negocios de la Embajada del Gobierno Interino de Juan Guaidó en Colombia,  dice que esperan que los primeros en favorecerse de esta medida sean los habitantes de frontera y que el impacto sea en su economía, en su calidad de vida y en los derechos humanos


Eduardo Battistini, encargado de Negocios de la Embajada del Gobierno Interino de Juan Guaidó en Colombia, emitió un comunicado por medio de su cuenta en Twitter en referencia a reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, donde expone que aunque el principal enfoque que se ha dado es el económico, en este eje «existen más dudas que certezas».

Sostiene que los negocios con el Estado venezolano requieren acatamiento del marco jurídico, especialmente, en «las normas internacionales contra lavado de activos que no se cumplen en Venezuela y colocarían en grave riesgo tanto a empresarios colombianos como al Estado».

Battistini pide que haya seguridad jurídica, reglas claras y respeto para garantizar que la reapertura sea beneficiosa.

Hoy vimos un acto en la frontera que genera expectativas positivas para la población fronteriza de ambos países, para los gremios económicos y algunos sectores políticos.

El principal enfoque dado a esta reapertura es el económico,pero en este eje existen más dudas que certezas pic.twitter.com/iy8V2MV9xQ

— Eduardo Battistini (@ebattistini) September 26, 2022

De la misma manera, Eduardo Battistini dice que esperan que los primeros en favorecerse de esta medida sean los habitantes de frontera y que el impacto sea en su economía, en su calidad de vida y en los derechos humanos.

En referencia a las mafias y grupos criminales que operan en esta zona fronteriza, Battistini considera que no desaparecerán por sí solos, sino que debe ir acompañado «de una política de seguridad que los pueda hacer pagar ante justicia».

Para Eduardo Battistini, llama la atención la ausencia de Nicolás Maduro en la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela; ya que la medida de cerrarla provino de él.

*Lea también Así transcurrió el primer día de la reactivación comercial entre Colombia y Venezuela

 

 

Post Views: 1.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apertura fronteraColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda