• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Relatora de la CIDH: Desalojo contra migrantes venezolanos vulnera sus derechos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos de regreso mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 17, 2021

Los tres principales impactos de los desalojos para migrantes y refugiados venezolanos durante la pandemia fueron quedar en situación de calle, el riesgo de contagiarse de la covid-19, y la incapacidad de acceder a servicios públicos


Julissa Mantilla, Relatora para Migrantes, Asilo, Refugio y para Personas Mayores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que ese organismo reconoce que hay una crisis humanitaria en Venezuela, además de la existencia de una crisis de movilidad humana en toda la región debido a ello.

La preocupación sobre las personas migrantes y refugiadas venezolanas tiene mucho tiempo, aseveró Mantilla, al tiempo que señaló que el fenómeno de los desalojos «tiene un impacto determinado y diferenciado en los derechos humanos de las personas».

«A pesar de que hablemos de personas venezolanas, entre estos hay diferentes grupos de personas vulnerables, como niños y adolescentes, mujeres y adultos mayores», recalcó la relatora de la CIDH.

No solo hablamos de perder una vivienda, dijo Mantilla, «el desalojo vulnera múltiples derechos, y en un contexto de pandemia no contar con una vivienda afecta el derecho a la salud. Hay que preguntarse que efectos multidimensionales tienen los desalojos sobre los derechos humanos de las personas venezolanas migrantes y refugiadas de grupos vulnerables».

Además, señaló que cuando la mayoría de las personas encuestadas responden que desean quedarse en los países de acogida, «es allí donde los Estados deben enfocar sus políticas públicas (…) Lo que normalmente sucede luego de un desalojo es que las familias se desplazan al interior del país. La movilidad continua y solo puede ser abordada con políticas coordinadas con perspectiva de derechos humanos».

Migrantes en apuros

La Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante (HIAS, por sus siglas en inglés) presentó un informe sobre una encuesta realizada en siete países de la región a migrantes y refugiados venezolanos sobre su situación con respecto a vivienda. 40% manifestó que ya habían sido desalojadas durante la pandemia.

La encuesta -realizada en Perú, Ecuador, República Dominicana, Colombia, Panamá, Brasil y Guyana- arrojó que 81% de los venezolanos quieren quedarse en el país de acogida, mientras que 37% afirmó que se encontraría en riesgo si regresaran a Venezuela.

44% de los consultados afirmó no tener visa y residencia en el país de acogida, 9% manifestó tener una visa temporal y 4,6% se encuentra a la espera de visado. «Esto demuestra el estatus legal ante el acceso a vivienda», destacó Enrique Torrelba, director para América Latina de HIAS.

*Lea también: 73% de migrantes venezolanos considera más riesgoso volver al país, dice estudio de la ONU

Juan Betancur, coordinador de la encuesta, también dijo que 39,8% de los encuestados afirmaron encontrarse en riesgo de ser desalojados. 86,6% de los venezolanos encuestados se encuentra en alguna modalidad de contrato de arriendo, pero de ese porcentaje más del 70% tienen un arreglo verbal, lo que constituye una tenencia precaria de la vivienda e imposibilita acceder a la justicia.

11% de los refugiados y migrantes venezolanos no tiene ningún tipo de acuerdo, y es posible que se encuentren en situación de calle o en asentamientos informales. «Esto nos demuestra la magnitud de los desalojos en la región», señaló el investigador.

Los tres principales impactos de los desalojos para migrantes y refugiados venezolanos durante la pandemia fueron quedar en situación de calle, el riesgo de contagiarse de la covid-19,  y la incapacidad de acceder a servicios públicos. En el caso de las niñas y adolescentes, así como en mujeres, el hacinamiento incrementa los riesgos de contextos de violencia física y sexual.

Según la encuesta realizada por HIAS, 50% de los migrantes y refugiados viven en una habitación, 18% no tienen ninguna habitación y se mantienen en lugares inadecuados o de alto riesgo.

De los migrantes y refugiados que manifestaron que ya habían sufrido un desalojo, el 88% relató que vivían más de tres personas en un espacio, lo que en muchos casos se traducía en hacinamiento y problemas para el acceso a servicios públicos. «Esto tiene especial impacto en las mujeres, niños y adolescentes, personas discapacitadas o con condiciones de salud crónicas», dijo Betancur.

Además, 87% informó que el desalojo fue producto de la incapacidad de pago, y 81% consideró que no hubo presencia de ningún mecanismo de protección en sus casos (Institutos de la Mujer, de niños y adolescentes o de apoyo a personas con discapacidad).

Post Views: 1.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHdesalojosmigrantes venezolanosrefugiados venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para rescatar la democracia"
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel

También te puede interesar

CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a productor agrícola preso por su parentesco con militar
julio 30, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá...
      agosto 22, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas...
      agosto 22, 2025
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda