• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

73% de migrantes venezolanos considera más riesgoso volver al país, dice estudio de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes acnur venezolanos proyectos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 17, 2021

Muchos de los venezolanos encuestados fueron desalojados de sus viviendas o están en riesgo de serlo en los países de acogida donde se hizo el estudio


La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) recientemente llevó a cabo una investigación en la que se determinó que el 73% de los migrantes y refugiados procedentes de nuestro país considera que es más riesgoso regresar a la nación que si se quedan en los territorios que lo acogieron, a pesar del temor de quedarse sin empleo o sin vivienda.

Según el estudio de R4V, que integra a agencias de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales, del total de encuestados que respondieron las preguntas sobre percepción de riesgo en caso de regresar a su país de origen, un 37,4% dijo estar «completamente de acuerdo» con esa premisa de que estarían en riesgo, mientras que un 35,6% manifestó estar de acuerdo.

“Incluso en condiciones muy difíciles para buscar alternativas ante los desalojos, los refugiados y migrantes de Venezuela, consideran que se tiene más riesgo si se retorna al país de origen“, revela el estudio.

*Lea también: Maduro participará en inauguración de la 46 sesión del Consejo de DDHH de la ONU

Dentro de los riesgos considerados como prioritarios, en caso de que estas personas decidieran regresar al país, se determinó que un 52% tiene temor de no conseguir empleo para dar sustento a su familia, un 45% apela por el tema de la inseguridad y que su hogar estaría en peligro, mientras que un 24% expuso como más inmediato el riesgo a la salud.

En ese sentido, se reveló que ante un riesgo de desalojo solo el 7% considera regresar a Venezuela, al tiempo que un 8,1% solo tiene la intención de hacerlo en caso que sea necesario.

Las entrevistas se hicieron a 1021 personas aplicadas a migrantes y refugiados venezolanos residenciados en Perú, Colombia, Ecuador, Brasil, Panamá, Guyana y República Dominicana, en las que 50,4% de ellas ya fueron desalojadas y un 49,6% están en riesgo de serlo. De los desalojados, el 38,4% se encontraban de nuevo en riesgo de desalojo en su situación actual.

*Lea también: Benigno Alarcón: La oposición está en la necesidad de reinventarse y reestructurarse

El estudio de R4V se conoce luego de que Colombia concedió un Estatus de Protección Temporal a los migrantes venezolanos irregulares en su territorio y posteriormente de las acciones de Chile, que decidió deportar a las personas que entraron a su territorio por pasos ilegales.

Según las cifras oficiales, más de 5,4 millones de personas han salido de Venezuela en los últimos años, siendo Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile los países que albergan a más ciudadanos provenientes de nuestro país.

Con información de Monitoreamos

Post Views: 1.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaONUR4Vregreso


  • Noticias relacionadas

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones...
      julio 9, 2025
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda