• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

40 días a oscuras podría permanecer el país si el Guri falla de nuevo, según Argus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apagones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2019

Según estimaciones, podrían ser necesarios 15.000 millones de dólares para reparar por completo el sistema eléctrico nacional


Con tan solo 6 gigavatios (GW) funcionales de los 34 GW de capacidad instalada que posee Venezuela, la red eléctrica del país está al borde de un colapso sin precedentes que podría provocar un apagón de hasta 40 días, según expone la agencia energética Argus.

«Un fallo en el único autotransformador operacional en la subestación del Guri podría causar un apagón nacional que podría extenderse durante 40 días mientras los nuevos transformadores son importados e instalados», indica un reporte elaborado con la información proporcionada por un asesor del nuevo ministro de Energía Eléctrica, Igor Gavidia.

Las fallas que se han producido en el sistema eléctrico nacional desde el primer apagón nacional, el pasado 7 de marzo, han dejado en jaque mate a la red del país, que ahora necesita un estimado de 15.000 millones de dólares para recuperar su capacidad de generación y transmisión.

Según la fuente de Argus, por lo menos 13 GW son necesarios para satisfacer la demanda del consumo energético actual sin la necesidad de aplicar medidas de racionamiento. Sin embargo, Corpoelec reportó una generación de 3 GW provenientes de las plantas térmicas y otros 3 GW de poder hidroeléctrico producido entre el Guri, Caruachi y Macagua.

*Lea también: Varios sectores de Caracas quedaron sin luz este #26Abr

Con apenas un 16% de la capacidad térmica operativa de los 19GW instalados por Corpoelec, Venezuela no podría compensar una nueva falla que comprometa los pocos equipos que quedan. Los obsoletos sistemas de transmisión conectados al Guri ya están al límite, y han colapsado alrededor de 30 veces desde 2016.

La crisis de Pdvsa

Debido a la crisis del sistema eléctrico nacional, la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) también ha padecido dificultades para generar la electricidad que necesita para producir, elemento que se suma al colapso que ha sufrido la industria en los últimos dos años.

Un funcionario del Ministerio de Energía reveló a Argus que la compañía ha redoblado sus esfuerzos para reparar y reponer todos los equipos de generación relacionados con sus áreas operativas.

A pesar de que lograron reactivar las operaciones de los tanqueros en el puerto de José, el progreso en las demás áreas ha sido paupérrimo a raíz del déficit de distribución de gas y diesel, las sanciones de Estados Unidos y la escasez de personal capacitado.

Pdvsa posee 31 unidades de generación térmica con una capacidad total de 2,9 GW. 20 de ellas están fuera de servicio, por lo que 1,7GW quedan fuera de la generación con la que cuenta la estatal. Las 11 que mantienen sus operaciones poseen una capacidad combinada de 1,2GW, solo generan 770 megavatios (MW).

Post Views: 6.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgusGuriPdvsaSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza...
      noviembre 13, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda