• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

400 viviendas en Cojedes y 800 familias de Táchira afectadas por las lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COJEDES. LLUVIAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2023

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó este sábado 29 de abril que aún permanece sobre el Caribe occidental la Línea de Inestabilidad Atmosférica, la cual origina áreas nubladas y lluvias en el territorio nacional. Detalló que los estados donde se estarán presentando las precipitaciones son Lara, Yaracuy, Guárico, Cojedes, Carabobo, Aragua, y Miranda


El gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, informó que las lluvias registradas en las últimas horas provocaron daños e inundaciones en unas 400 viviendas. El mandatario regional señaló que la entidad está en emergencia desde horas de la madrugada del viernes 28 de abril.

Galíndez detalló que las últimas horas han caído 54 litros de agua por metro cuadrado, según un balance publicado junto a funcionarios de Protección Civil (PC) y el Centro de Comando, Control y Telecomunicaciones (VEN-911).

*Lea también: Alcaldía de Maturín solo ha limpiado seis de 18 canales ante temporada de lluvias

Las autoridades informaron que son 10 sectores los más afectados por las precipitaciones entre ellos de los municipios Ezequiel Zamora y Tinaco. El Comando Unificado Contra las Lluvias, conformado por entes nacionales y organismos de seguridad ciudadana, se encuentra desplegado en los nueve municipios de la entidad para monitorear las zonas inundadas y brindar atención a las familias afectadas.

Miguel Oscar Cuadros, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral, detalló que los organismos de seguridad ciudadana se trasladaron a los sectores más afectados por las inundaciones. Indicó que la zona sur de la capital se mantiene en emergencia, donde los habitantes de las comunidades Monseñor Padilla, Los Chaguaramos, Iraníes, Aeropuerto y Las Tres Torres, Luis Áreas Andrade, El Molino, Ezequiel Zamora I y II, entre otras, se encuentran en alerta ante el desbordamiento del canal de riego de San Carlos.

De acuerdo con Ultimas Noticias habitantes de las comunidades perjudicadas por las lluvias denunciaron que las inundaciones son por falta de mantenimiento a los drenajes que se encuentran en la ciudad. Lenny Quiñonez, habitante de Las Tres Torres de San Carlos, señaló que este colapso de los canales se debe a la incompetencia del gobernador Alberto Galíndez y al alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Alexander Mireles, quienes no hacen la debida limpieza a los drenajes.

“Hace 15 años estas inundaciones no ocurrían en esta comunidad, me siento indignada porque el alcalde que tenemos se la pasa viajando y no se ocupa de atender sus responsabilidades. Hoy vino la ZODI 34 Cojedes, el General Cuadros estuvo atendiéndonos personalmente y llevaron máquinas para resolver la situación”, destacó Quiñonez.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó este sábado 29 de abril que aún permanece sobre el Caribe occidental la Línea de Inestabilidad Atmosférica, la cual origina áreas nubladas y lluvias en el territorio nacional.

Mediante su cuenta en Twitter, la institución detalló que los estados donde se estarán presentando las precipitaciones son Lara, Yaracuy, Guárico, Cojedes, Carabobo, Aragua, y Miranda.

Tachirenses afectados por las lluvias

Las lluvias en Táchira también han causado estragos. El gobernador de la entidad Freddy Bernal, informó la noche del jueves 27 de abril que hay más de 800 familias afectadas en la región, luego del desbordamiento de un río producto de las lluvias.

«Estamos en el sector Río Chiquito en Panamericano, donde las maquinarias de trabajo minimizan el impacto causado ante la crecida del río siendo afectadas más de 800 familias de Barrios Bolívar«, señaló en una publicación en su cuenta de Twitter.

Las aguas de ese río, afectaron un puente que conecta a Táchira con los estados Zulia y Mérida.

Según el Cuerpo de bomberos, en el sector Colinas de San José de Colón 20 viviendas se vieron afectadas, así como la vialidad, con sedimentos y material vegetal, motivado a la salida del cauce del afluente.

En los sectores Sesquicentenario, Los Tomistas, Pérez de Tolosa, La Colorada: 10 viviendas afectadas aproximadamente, con vialidad afectada por sedimentos, con la vía principal totalmente obstruida por sedimentos y material rocoso, con un aumento del 60 % del caudal de la quebrada La Colorada.

En Coviaguard y Las Flores: Con al menos 15 viviendas afectadas, vialidad afectada por sedimentos, material rocoso y desprendimiento de parte del manto asfaltico por aumento en un 50 % del caudal de la quebrada La Victoria, reseñó La Nación.

El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, informó en días pasado, que hizo un recorrido por un municipio de la región afectado por las lluvias, aunque no precisó la cantidad de daños o familias perjudicadas.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) de Venezuela pronosticó para este viernes cuatro núcleos convectivos de rápida evolución, provocando lluvias fuertes, descargas eléctricas y posibles ráfagas de viento en Zulia, los Andes y los Llanos Occidentales.

El mismo 27 de abril el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, informó que siete estados han sido afectados por las recientes lluvias, entre ellos Sucre, Bolívar, Monagas, Zulia, Lara, Mérida y Trujillo.

Recordó que fue activado el Plan de Lluvias para el inicio de esta temporada 2023, con el objetivo de que todas las autoridades realicen limpiezas de cuencas y ríos de manera preventiva.
Post Views: 3.423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CojedesInamehLluviasTáchiraTrujillo


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
      abril 7, 2025
    • En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

UCV catalogó mes de febrero de 2025 como «seco» y espera la misma tendencia en marzo
marzo 6, 2025
Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
marzo 3, 2025
Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
febrero 24, 2025
Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda